Medidas Preventivas para Instituciones Educativas en 20 Municipios de Puebla
Ante la reciente actividad registrada en el volcán Popocatépetl, la Secretaría de Educación emite recomendaciones específicas para alumnos, docentes y personal administrativo de escuelas públicas y privadas en 20 municipios de Puebla. Las medidas buscan garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad educativa frente a posibles afectaciones derivadas de la actividad volcánica.
Las indicaciones detallan que las puertas y ventanas de los salones deberán permanecer cubiertas o cerradas preferentemente. Se insta a los directivos, profesores, personal de apoyo, y padres de familia a organizar labores de limpieza constante en los planteles educativos como medida preventiva.
La Secretaría de Educación destaca: "Es fundamental la colaboración de todos los actores educativos para mantener un ambiente seguro y saludable en las escuelas. La limpieza constante es una responsabilidad compartida".
Se proporcionan los municipios específicos afectados por estas recomendaciones, entre ellos San Lorenzo Chiautzingo, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Amozoc, y otros. La lista completa abarca un total de 20 localidades.
Las medidas preventivas buscan salvaguardar la integridad de la comunidad educativa frente a la actividad del Popocatépetl.
Ante la posibilidad de síntomas como irritación de garganta y ojos, se insta a los afectados a acudir a los centros de salud cercanos. Se enfatiza la importancia de evitar actividades al aire libre y se dan directrices para proteger la calidad del agua almacenada.
Aunque no se proporcionan estadísticas específicas, la Secretaría de Educación hace un llamado a seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud, indicando una coordinación interinstitucional.
La Secretaría de Educación se compromete a mantener informada a la población escolar mediante medios oficiales, subrayando su compromiso con la transparencia y la comunicación oportuna.
Con estas medidas, se busca no solo informar sino también movilizar a la comunidad educativa para que adopte un papel activo en la protección de la salud y seguridad de todos los involucrados, demostrando la importancia de la colaboración en situaciones de emergencia como la actual.
Por redacción
25 jun., 2025Leer más
Por redacción
06 jun., 2025Leer más
Aseguró que la obra tendrá una duración aproximada de tres años, por lo que se espera que sea inaugurado a finales de 2028
17 jul., 2025Leer más
Por redacción
21 ago., 2025Leer más
Por redacción
16 ago., 2025Leer más
Por redacción
25 jul., 2025Leer más