Puebla, Pue.
Ana Sofía Figueroa Rodríguez tiene 20 años y es estudiante de quinto semestre de la Facultad de Física, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Es una de las 60 personas, de varios países, que ganaron un lugar en el programa de la NASA: International Air and Space Program.
Su proyecto consistió en aplicar la física para que la información enviada por los satélites llegue más rápido y con mejor calidad a la tierra. La estancia en las instalaciones de la NASA, en Holmesville, Alabama, durará una semana y será en otoño de 2022.
Su interés por este programa surgió porque el año pasado una estudiante de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) fue aceptada. Ana Sofía es la primera estudiante aceptada de la BUAP y la segunda poblana en participar en este proyecto.
En entrevista con el medio e-consulta, comentó que en la estancia recibirá un entrenamiento muy cercano al que recibe un astronauta, pues entrará a cuartos sin gravedad, además de que aprenderá sobre ingeniería aeroespacial y podrá continuar desarrollando su proyecto de investigación.
La próxima participante del programa International Air and Space Program aseguró que haber ganado este espacio ayudará a reducir la brecha de género que existe en la ciencia, pues son pocas mujeres las que estudian carreras como física, se dedican a esta profesión y participan en proyectos internacionales.
Detalló que en 2007 únicamente había 2 mujeres en la carrera de física y en su generación hay 9 mujeres y 31 hombres.
Además, su estancia en la NASA servirá para impulsar a que más científicos en formación tengan la confianza para aplicar a concursos de talla internacional y poner en alto el nombre de Puebla y México, pues consideró que hay capacidad para lograrlo.
Hace rifa para reunir fondos para ir a la NASA
El programa en la agencia aeroespacial tiene un costo de 3 mil 500 dólares que Figueroa Rodríguez no ha logrado reunir, por lo que organizó una rifa de dos dispositivos electrónicos: un celular y un iPad.
Para cada dispositivo que se va a rifar, hay 200 boletos, de 100 y 150 pesos cada uno, y para apoyar la causa se pueden comprar mediante un mensaje a la cuenta de Instagram de Ana Sofía: https://www.instagram.com/itisme_sophia
La ganadora no se ha acercado oficialmente a las autoridades universitarias y gubernamentales para buscar financiamiento. Únicamente envió un mensaje por Twitter al gobernador de Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta y se encuentra a la espera de una respuesta.
Si no logra juntar el dinero, podría buscar un patrocinador (sponsor) a través de la empresa Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA) para lograr ir a la NASA, sin embargo, consideró que primero quiere intentar conseguir el dinero por ella misma, pues incluso buscará un trabajo para comenzar a ahorrar.
Vía: E-consulta
La rectora destacó que, a pesar de las movilizaciones, "no se ha dejado desprotegido a ningún joven" y que la institución continúa trabajando en resolver los problemas que originaron las manifestaciones.
26 feb., 2025Leer más
La administración estatal habilitará un tercer helicóptero la próxima semana.
18 abr., 2025Leer más
Por instrucciones del mandatario estatal Alejandro Armenta, se mantiene vigilancia permanente
20 abr., 2025Leer más
Sus atacantes lo siguieron hasta el negocio donde trabajaba y fue ahí donde intentaron perpetrar el robo.
16 mar., 2025Leer más
Se pretende que Ayuntamientos incorporen la perspectiva de género y enfoque de derechos humanos en sus reglamentos
05 mar., 2025Leer más
Con apego a una administración responsable y transparente para el ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos.
31 ene., 2025Leer más