"La confrontación estaba desatada" afirmó el Presidente
A pocos meses de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un error significativo durante su gestión: la falta de apoyo y diálogo que condujo a la disolución de Notimex, la agencia de noticias del Estado Mexicano. Durante su conferencia de prensa matutina del 10 de julio, AMLO abordó este tema, admitiendo que la agencia no recibió el respaldo necesario ni se promovió el diálogo para evitar su cierre.
El presidente destacó la importancia de que el Gobierno de México cuente con una red de medios públicos, pero señaló que en el caso de Notimex, la administración no brindó el apoyo requerido. "Creo que también ahí faltó más diálogo y más atención de parte de nosotros porque sí, es importante tener una agencia del Gobierno", afirmó López Obrador ante los medios en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Añadió que el conflicto entre el sindicato y la dirección de la agencia ya estaba en curso, lo que complicó aún más la situación.
A pesar de los esfuerzos por suplir la función de Notimex con otros medios públicos, el presidente reconoció que no fue lo mismo. "Se suple con lo que se hace con el manejo de los medios públicos, pero no es igual; sin embargo, está ya desatada la confrontación y no se pudo, quizá nos faltó más dedicación, más diálogo", comentó.
Cabe recordar que el 14 de abril de 2023, AMLO ya había declarado en La Mañanera que no veía necesaria la existencia de una agencia de noticias, argumentando que las redes sociales y su conferencia diaria eran suficientes para mantener informada a la población. "Ya no necesitamos una agencia de noticias, tenemos la mañanera", expresó en ese entonces.
En relación con los trabajadores afectados por la huelga de Notimex, que duró 1,408 días, López Obrador indicó que se buscó llegar a un acuerdo para que recibieran indemnizaciones justas. Desde febrero de 2020, los empleados habían iniciado una huelga en protesta por despidos, violaciones a derechos laborales y supuestas malas prácticas administrativas bajo la gestión de la directora general, Sanjuana Martínez. Esta situación, junto con acusaciones de prácticas indebidas en la cobertura de noticias y manejo de recursos, culminó en la disolución de la agencia.
Notimex, fundada el 20 de agosto de 1968, jugó un papel crucial en la difusión de noticias nacionales e internacionales. Sin embargo, su operación se vio afectada por los problemas mencionados, y tras confirmarse su disolución en 2023, los trabajadores recibieron sus indemnizaciones por instrucción del presidente el 29 de diciembre del mismo año.
Con Imágenes de: Excélsior, Infobae.
Publicado por: Ana Fernanda Rosas.
Por redacción
30 jun., 2025Leer más
Por redacción
30 may., 2025Leer más
En muchos de estos puntos, también se han encontrado objetos ajenos al uso habitual del drenaje, lo cual complica las tareas de limpieza y puede derivar en riesgos sanitarios y estructurales.
27 jun., 2025Leer más
Por redacción
22 jul., 2025Leer más
Por redacción
11 jun., 2025Leer más
Redacción
28 may., 2025Leer más