INE les Ordena Retiro de Publicaciones por Actos Anticipados de Campaña
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado medidas significativas respecto a seis solicitudes de distintos partidos políticos y ciudadanos relacionadas con actos anticipados de campaña, vulneración a principios de imparcialidad y uso indebido de recursos públicos en el contexto de las elecciones del 2 de junio próximo.
La comisión emitió una orden específica al presidente Andrés Manuel López Obrador para retirar expresiones contenidas en su conferencia matutina del 10 de diciembre de 2023, publicadas en el sitio web https://lopezobrador.org.mx. El Partido Acción Nacional (PAN) denunció al mandatario por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, así como por el uso indebido de recursos públicos, relacionados con declaraciones efectuadas durante su visita a Almoloya de Juárez. La comisión decidió que las personas encargadas de la administración del sitio eliminen o modifiquen la publicación que contiene la versión estenográfica del evento.
En otro caso, la comisión resolvió que un video de la precandidata Xóchitl Gálvez, difundido en redes sociales, no configura actos anticipados de campaña. A pesar de la denuncia de ciudadanos y los partidos PAN, PRI, y PRD, el órgano concluyó que no se evidencian propuestas electorales o promesas de campaña en el contenido.
El desplegado en redes sociales de gobernadoras y gobernadores de 21 entidades federativas, considerado un acto consumado, también fue objeto de resolución. La comisión señaló una presunta vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como el posible uso indebido de recursos públicos.
Asimismo, instó a los partidos Morena, PT, Verde Ecologista y a Claudia Sheinbaum a revisar sus acciones respecto a la publicación de un desplegado en el cual expresan apoyo a la precandidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”. Aunque la comisión determinó que no procede el retiro de las publicaciones en redes sociales, ya que no están disponibles, consideró que las notas informativas en medios de comunicación no justifican su eliminación al ser parte del quehacer periodístico.
En el caso del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, la comisión ordenó el retiro de publicaciones en redes sociales que mostraban su apoyo al precandidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, por considerar que podrían constituir inequidad en la contienda electoral. Se concedió un plazo de 6 horas para eliminar dichas publicaciones.
Finalmente, en respuesta a una denuncia del PRD contra Samuel García por actos anticipados de campaña en un video en Instagram, la comisión determinó que las publicaciones están amparadas en la libertad de expresión y no procede su retiro. Estos veredictos de la comisión marcan una postura firme en la regulación y monitoreo de la actividad política en el periodo electoral, subrayando la importancia del respeto a los principios democráticos y de equidad en el proceso electoral.
Rafael “N” sostuvo una discusión con la víctima debido a reclamos por su tardanza en llegar al trabajo
18 feb., 2025Leer más
El empresario ferretero ya había sufrido un ataque en septiembre de 2023 del que sobrevivió.
08 mar., 2025Leer más
Vecinos de Tekax, Yucatán, hallaron a una mujer mayor abandonada en un baldío
16 mar., 2025Leer más
Tomás Yarrington fue trasladado al Altiplano
11 abr., 2025Leer más
El operativo resultó en el decomiso de un importante arsenal
20 mar., 2025Leer más
El senador de la República, Néstor Camarillo, comentó que en el tema migratorio no apoya los aranceles impuestos por Estados Unidos, pero tampoco la improvisación del gobierno de Morena
06 feb., 2025Leer más