Dijo que solicitarán una auditoría a través de las dependencias correspondientes, bajo el compromiso de cero tolerancia a la corrupción y al abuso del poder.
El gobernador de Puebla Alejandro Armenta instruyó retomar las investigaciones relacionadas con el Teleférico, el Museo Barroco y Banco Accendo, con el fin de esclarecer posibles irregularidades en su desarrollo y financiamiento.
Dijo que solicitarán una auditoría a través de las dependencias correspondientes, bajo el compromiso de cero tolerancia a la corrupción y al abuso del poder.
En contraste, se destacó que el proyecto del Cablebús avanza sin generar deuda ni favorecer intereses particulares, con respaldo del gobierno federal y el INAH, como una obra de movilidad con sentido social.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, realizó una visita a la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano en Puebla. Durante su recorrido, instó al personal médico y administrativo a ofrecer un trato humano y respetuoso a los derechohabientes, destacando que la atención digna es una prioridad para la institución .  Acompañado por el director de Oficinas de Representación del ISSSTE, Rodrigo Ávila Carrasco, Batres subrayó la implementación del “Plan de 25 Puntos para la Transformación del Instituto”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan busca recuperar la gestión directa de servicios que anteriormente fueron privatizados, como anestesia, hemodinamia y laboratorios, para mejorar la calidad de la atención . Además, destacó la reciente implementación del programa voluntario de ampliación de la jornada laboral a ocho horas, que en Puebla ha beneficiado a cerca de 800 trabajadores de la salud. Esta medida tiene como objetivo reducir los tiempos de espera y aumentar la cantidad de cirugías y consultas disponibles para los pacientes . Batres también mencionó que se están entregando credenciales con vigencia permanente a jubilados y pensionados, y que alrededor de 400 mil acreditados del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) se beneficiarán con reducciones, congelamientos y condonaciones de deuda .  La visita forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer los servicios del ISSSTE y garantizar una atención médica de calidad y con enfoque humanista en todo el país.
06 may., 2025Leer más
Por redacción
23 jul., 2025Leer más
El Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” fortalece a docentes de licenciatura y posgrado.
20 jun., 2025Leer más
Este sábado 10 de mayo de 2025, mientras muchas familias celebraban el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla organizó una marcha pacífica para exigir justicia y la localización de sus seres queridos desaparecidos.  La jornada comenzó con una misa frente a la Fiscalía General del Estado, ubicada en la intersección del bulevar 5 de Mayo y la 31 Oriente. Posteriormente, las madres, acompañadas por familiares y simpatizantes, marcharon hacia el zócalo de la ciudad, deteniéndose en el monumento Árbol de la Esperanza, situado frente al Palacio Municipal. Allí, emitieron un pronunciamiento dirigido a las autoridades federales, estatales y municipales, instándolas a intensificar los esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas en Puebla.  Durante la manifestación, las participantes portaban pancartas con mensajes como “¡No más violencia!”, “¡No más desaparecidos!” y “¡Nos faltan todas y todos!”, reflejando el dolor y la indignación que sienten ante la ausencia de sus seres queridos y la falta de respuestas por parte de las autoridades. María Luisa Núñez, fundadora del colectivo, expresó que para muchas madres, el 10 de mayo no es motivo de celebración, sino un recordatorio del vacío que dejan sus hijos desaparecidos. “Reencontrarse con sus hijos es el único regalo que estas madres piden. Ellas no necesitan joyas, ropa, comidas en restaurantes, solo exigen y tienen derecho a abrazar a sus hijos e hijas”, afirmó.   El Colectivo Voz de los Desaparecidos continuará organizando acciones para visibilizar la crisis de desapariciones en el estado y exigir a las autoridades que cumplan con su deber de buscar y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.
10 may., 2025Leer más
Por redacción
30 may., 2025Leer más
Por redacción
04 jul., 2025Leer más