Su Futuro y el del Cártel de Sinaloa en la Incertidumbre
Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, enfrenta serios problemas de salud que lo han obligado a retirarse de la actividad criminal y a permanecer postrado en una cama. La gravedad de su estado de salud, especialmente debido a complicaciones derivadas de su diabetes, ha sido confirmada por diversas fuentes, incluyendo la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
Desde 2020, han circulado rumores y especulaciones sobre la condición física de Zambada, alimentados por declaraciones de figuras como Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, quien señaló en varias entrevistas que el estado del capo era delicado. Estas especulaciones han sido ahora corroboradas por la DEA, que en mayo de este año confirmó que Zambada está gravemente enfermo y su situación de salud ha deteriorado significativamente, según se detalla en la “Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024”.
La diabetes ha sido una constante en la vida de Zambada durante los últimos 40 años. Actualmente, a sus 76 años, la enfermedad ha avanzado, afectando gravemente sus riñones y su vista. Según la DEA, los descuidos en su alimentación fueron los principales responsables del agravamiento de su condición.
Zambada se encuentra escondido en uno de sus refugios ubicados en el Triángulo Dorado, una zona montañosa que abarca partes de Durango, Sinaloa y Chihuahua. A pesar de la gravedad de su estado, no hay confirmación oficial de su paradero exacto ni fotografías recientes de él, y se especula que podría haberse sometido a cirugías estéticas para cambiar su apariencia y evadir a las autoridades.
La situación de salud de "El Mayo" ha generado dudas sobre el futuro liderazgo del Cártel de Sinaloa. En caso de que Zambada muera, se desconoce si tiene la intención de dejar su liderazgo a uno de sus hijos. Eliseo Imperial Castro, conocido como "El Cheyo Ántrax", era uno de sus últimos familiares involucrados en el mapa criminal, pero fue asesinado el 30 de mayo. Esta vacante en el liderazgo ha incrementado las tensiones internas, con "Los Chapitos", una de las facciones del cártel, buscando asumir el control. Según Mike Vigil, estos conflictos han mantenido enfrentamientos y diferencias entre las facciones.
Hasta ahora, la información sobre el estado de salud del "Mayo" no ha sido confirmada por las autoridades mexicanas. La DEA ha indicado que su condición es grave y que está postrado debido a las complicaciones de la diabetes, pero no ha proporcionado más detalles sobre otras enfermedades que pudiera padecer.
La salud de "El Mayo" Zambada es un factor crítico que podría influir significativamente en el panorama del narcotráfico en México y en la región. Su debilitado estado y retiro de la actividad criminal podrían provocar una lucha interna por el poder dentro del Cártel de Sinaloa, o una reconfiguración de su estructura de liderazgo. La evolución de su condición será observada de cerca por autoridades y analistas de seguridad en los próximos meses.
Con Imágenes de: El Financiero
La víctima acudió al área de urgencias del IMSS, buscando atención médica inmediata. Sin embargo, presuntamente no recibió asistencia oportuna, lo que habría permitido que el veneno se propagara rápidamente en su cuerpo.
04 may., 2025Leer más
Las y los mexicanos residentes en el extranjero pueden realizar el trámite desde donde se encuentren, sin costo
02 may., 2025Leer más
También dio inicio al programa de Caminos Artesanales con el cual se construirán 16 en la región.
19 may., 2025Leer más
Hualahuises, Nuevo León.
03 jun., 2025Leer más
El joven colombiano se ofreció de forma voluntaria para retirar la basura que provocaba taponamiento de una alcantarilla y al sacarla fue succionado.
16 jun., 2025Leer más
Un hombre de avanzada edad fue detenido in fraganti por presuntamente cometer el delito de extorsión en el municipio de Acapulco.
23 abr., 2025Leer más