Yucatán
El Congreso de Yucatán aprobó este miércoles el matrimonio homosexual con 20 votos a favor y cinco en contra.
En una sesión de más de cuatro horas, la mayoría de los legisladores locales aprobaron la modificación al artículo 94 de la Constitución Local, en el que se establecía que el matrimonio y el concubinato debía ser la unión entre un hombre en una mujer.
La reforma ahora establece que la unión debe ser “entre personas”. Marcos Rodríguez Ruz y Mirthea Arjona, del PRI; Rosa Adriana Díaz Lizama, Manuel Díaz Suárez y Víctor Merarí Sánchez Roca, del PAN, fueron los legisladores que se opusieron a la minuta.
De esta manera, Yucatán se convierte en la entidad número 22 en aprobar esta figura de matrimonio.
El Congreso yucateco votó nuevamente esta reforma después que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara repetir la votación de 2019 en la que se rechazó mediante voto secreto legalizar el matrimonio igualitario en la entidad.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que se actuó de manera ilegal e inconstitucional al rechazar mediante voto secreto las iniciativas de reforma discutidas en 2019 que pretendían modificar la Constitución del estado para reconocer el matrimonio homosexual.
Artículo 19, el Colectivo de Protección de Todas las Familias de Yucatán, Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa habían presentado amparos al considerar que se habían violado “los derechos de transparencia y participación”.
Según estos colectivos, la sentencia recoge que el Congreso yucateco “transgredió claramente los principios de legalidad y seguridad jurídicas” al hacer una votación secreta y generó “una violación a los derechos a la libertad de expresión, acceso a la información y participación”.
Desde 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero casi un tercio de los estados se resisten a reformar su ley, por lo que parejas aún deben interponer amparos legales para acceder al derecho.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE
"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto", dijo Trump
14 feb., 2025Leer más
Rescatan a un hombre originario de CDMX que estuvo a punto de mor¡r ahogado, en playa de Cancún.
21 ene., 2025Leer más
La Semar aseguró armas, drogas y más en Sonora, en coordinación con AMIC y autoridades locales, tras operativos en distintas localidades
16 mar., 2025Leer más
Un comando asesinó este mediodía al líder pesquero del Puerto de San Felipe, Sunshine Antonio Rodríguez Peña
09 mar., 2025Leer más
La secretaria de Deporte y Juventud, invitó a sumarse a la clase de box que encabezará la presidenta de México Claudia Sheinbaum, el próximo 6 de abril.
03 abr., 2025Leer más
El establecimiento fue clausurado después de que un trabajador golpeara contra el piso a un tlacuache en mas de 3 ocasiones.
26 mar., 2025Leer más