La desprivatización del agua, creación de parques y más
Alejandro Armenta Mier, candidato de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' para la gubernatura de Puebla, anunció que solicitará al gobierno estatal seguridad personal para los recorridos de campaña que comenzarán el 31 de marzo. El candidato de los partidos Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México reconoció la vulnerabilidad inherente a los procesos electorales y la necesidad de protección, anticipando una solicitud a la Secretaría de Gobernación (Segob) para contar con una comitiva de la Policía Estatal durante sus actividades.
Armenta Mier compartió su preocupación por la seguridad, destacando que las campañas electorales generan un ambiente complicado y que es consciente del riesgo que implica. Además de buscar resguardar su integridad, expresó la intención de solicitar protección para su familia, considerando las diferencias de seguridad entre distintas regiones del estado.
En sus declaraciones, Armenta subrayó la importancia de cuidar tanto a los candidatos como a la población en general, reconociendo la ausencia de un "blindaje de superhéroes" y reafirmando su compromiso de entender la realidad y servir al país.
El candidato también abordó las quejas de algunos fundadores de Morena respecto a la elección de candidatos en los ayuntamientos. Armenta consideró que estas manifestaciones son normales en el proceso político, pero se presentó como un conciliador dispuesto a garantizar que ningún perfil se sienta excluido del proyecto de la 'cuarta transformación'. Destacó su disposición a conciliar y respetar a los militantes, mostrando una actitud abierta hacia la diversidad de opiniones.
Además de los aspectos relacionados con la seguridad y la reconciliación interna, Armenta aprovechó la tribuna para compartir sus "sueños" para el futuro de la entidad. Entre ellos, mencionó la desprivatización del agua potable en Puebla capital, el rescate del río Atoyac y la ambiciosa creación de tres ecoparques en el Izta-Popo, La Malinche y el Pico de Orizaba. Estos ecoparques tendrían como objetivo convertirse en lugares de esparcimiento para las familias, deportistas y turistas, contribuyendo así al bienestar y disfrute de la comunidad.
Por redacción
18 ago., 2025Leer más
Este tradicional evento tendrá lugar el domingo 03 de agosto, donde participarán 650 mujeres
26 jul., 2025Leer más
Por redacción
30 ago., 2025Leer más
- El vaso regulador Santuario fue el único que alcanzó el 50 % de su capacidad, sin representar riesgo para la población
28 sep., 2025Leer más
Por redacción
27 jul., 2025Leer más
El Gobierno de la Ciudad hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y respetar los elementos que forman parte del mobiliario urbano y artístico del Centro Histórico, recordando que su conservación es una responsabilidad compartida..
29 sep., 2025Leer más