Morelia, Michoacán.
El periodista Abraham Mendoza ha sido asesinado este lunes en Morelia, Michoacán. La Fiscalía General del Estado ha detallado que hay tres sospechosos detenidos de disparar contra el conductor de radio cuando este salía del gimnasio esta tarde.
Mendoza tenía un espacio radiofónico en la emisora EXA 91.5 y trabajaba para la organización de difusión de arte Artists Rights Foundation. En lo que va de año, han asesinado a seis profesionales de la comunicación en México.
La tarde del lunes 19 de julio a las 13:50, Abraham Mendoza salía del gimnasio. En el estacionamiento de las instalaciones, en la avenida Madero Poniente, frente al número 1581, unos sujetos abrieron fuego y escaparon en coche. Las autoridades han detallado que encontraron a tres sospechosos de participar en el homicidio en la calzada La Huerta, a menos de tres kilómetros del lugar de los hechos.
Los detenidos tenían en su poder armas de fuego y fueron puestos a disposición de la Unidad Especializada en la Investigación del Homicidio Doloso. La Fiscalía General del Estado ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido.
México, letal para periodistas
Las redes sociales se han llenado de condolencias, homenajes al periodista e indignación por las circunstancias de su muerte. Figuras públicas como el expresidente Felipe Calderón ha acusado a las autoridades a no destinar más recursos a la seguridad y la policía para evitar más asesinatos contra comunicadores.
El gobernador de Michoacán ha dado el pésame a la familia del fallecido y ha reconocido la trayectoria de Mendoza. “En mi Gobierno, condenamos cualquier agresión hacia los comunicadores y confío en que este lamentable hecho no quede impune”, ha escrito en su perfil. Compañeros de profesión de otros medios han denunciado entre las plegarias la continúa violencia hacia los trabajadores de los medios de comunicación en el país.
Mendoza es el sexto periodista que es asesinado en México en lo que va de 2021 y la última víctima pública de la violencia que reina en Michoacán, donde el crimen organizado deja una estela de balaceras, carreteras bloqueadas y pobladores cautivos.
Hace un mes, dos periodistas mexicanos fueron asesinados con una diferencia de 24 horas. Al igual que el conductor de radio de Morelia, el reportero de información policial Gustavo Sánchez fue balaceado en Tehuantepec, Oaxaca. A 700 kilómetros de allí, en el municipio de Metepec, en el Estado de México, se encontraba a medianoche el cuerpo del periodista Enrique García a bordo de su vehículo.
Los crímenes de Sánchez y García se suman a la lista negra que ha convertido a México en el país más peligroso del mundo para la prensa.
Vía El país
Tenían órdenes de aprehensión por delitos contra la salud y violencia familiar
06 jul., 2025Leer más
La Fiscalía General del Estado de Puebla, ubicó y aprehendió en el estado de Nuevo León, a María Concepción N., por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado ocurrido en la ciudad de Puebla.
18 abr., 2025Leer más
Incendio en recicladora de Saltillo moviliza a bomberos y autoridades
17 may., 2025Leer más
La candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara, fue asesinada anoche alrededor de las 22:00 horas, minutos después de concluir un mitin político en la cabecera municipal
12 may., 2025Leer más
Tomás Yarrington fue trasladado al Altiplano
11 abr., 2025Leer más
Al menos cuatro guardias golpearon a un hombre de aproximadamente 50 años de edad, luego de que este reclamara por qué no había medicamento en la farmacia, situación que tiene varios años así.
07 jun., 2025Leer más