Un Aumento Drástico de 30 a 79 Solicitudes
A medida que se acercan las elecciones federales en México, la solicitud de protección por parte de los candidatos se ha disparado significativamente. A dos meses y medio de los comicios, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha registrado un total de 79 solicitudes de seguridad, marcando un aumento drástico en comparación con las 30 solicitudes reportadas en el mismo período previo a las elecciones de 2018.
Las entidades con mayor número de peticiones de seguridad son Morelos, Estado de México, Chiapas, Baja California y la Ciudad de México, aunque se han recibido solicitudes en otras 16 entidades del país. Este incremento en las solicitudes refleja una preocupación creciente por la seguridad de los candidatos en un contexto de violencia política.
Entre los solicitantes se encuentran tres candidatos a la Presidencia de la República y cinco aspirantes a gubernaturas en distintos estados del país. Destaca que la mayoría de las peticiones provienen de candidaturas asociadas a Fuerza y Corazón por México, con 32 solicitudes en total.
Según datos del Laboratorio Electoral, durante el actual proceso electoral se han reportado 43 asesinatos relacionados con los comicios, de los cuales 21 eran aspirantes a una candidatura. Este clima de violencia ha llevado a un aumento en la preocupación por la seguridad de los candidatos, así como de la integridad del proceso electoral en su conjunto.
De acuerdo con mapas de riesgo publicados en el marco de esta campaña electoral, se revela que estados como Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Morelos son considerados especialmente peligrosos para aquellos involucrados en las elecciones, con un historial de asesinatos, ataques, secuestros y amenazas.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, ha destacado la importancia de garantizar unas elecciones seguras y pacíficas, asegurando que el instituto está trabajando en coordinación con las autoridades de seguridad para abordar cualquier problema o dificultad que pueda surgir.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por mantener la integridad del proceso electoral, la violencia sigue siendo una preocupación constante. Arturo Espinosa, director del Laboratorio Electoral, advierte que el crimen organizado está buscando diversas formas de influir en los resultados electorales, especialmente a nivel municipal, lo que pone en riesgo la democracia y el ejercicio libre de la voluntad popular.
Con 44 asesinatos relacionados con los comicios reportados durante el proceso 2023-2024, incluyendo 22 aspirantes a candidaturas, la violencia política continúa representando una amenaza significativa para la estabilidad y la legitimidad del sistema democrático en México.
La presidenta del patronato, Ceci Arellano, dijo que establecerán acuerdos con dependencias, asociaciones y grupos empresariales para fortalecer proyectos.
27 ene., 2025Leer más
Los criminales se apoderaron de vehículos y con ellos bloquearon vialidades de esa región para dificultar su persecución
20 mar., 2025Leer más
La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo una sentencia de 9 años de prisión en contra de César N., al acreditarse su responsabilidad en los delitos de robo de vehículo agravado y daño en propiedad ajena doloso.
17 abr., 2025Leer más
• Fueron reequipados siete desayunadores escolares y entregó 397 mil 825 raciones alimentarias en su modalidad caliente
31 ene., 2025Leer más
El curso sin costo “13 Pasos para elaborar Plan de Negocios” es el segundo de la iniciativa Crea y Fortalece tu Negocio
19 feb., 2025Leer más
La operación también resultó en el aseguramiento de varias armas, incluyendo escopetas, y la localización de varios ejemplares de aves exóticas, cuya posesión está penalizada por las leyes federales.
08 mar., 2025Leer más