...

Banxico podría aumentar la magnitud del recorte de tasas

La Junta de Gobierno del Banco de México está dividida en cuanto a la magnitud del siguiente ajuste a la baja.

...
Banxico podría aumentar la magnitud del recorte de tasas
01 dic., 2024
Compartir:

La minuta de la decisión de política monetaria del 14 de noviembre, del Banco de México, reveló que la Junta de Gobierno está dividida en cuanto a la magnitud del siguiente recorte y que incluso, dos subgobernadores apoyarían ajustes de mayor magnitud.

Analistas destacaron que la Junta tienen una opinión segmentada, puesto que unos apoyarían un próximo recorte de tasa de 25 puntos base y otros de 50 puntos.

Un miembro de la Junta señaló que en la próxima reunión, tomando en cuenta los niveles en los que está la inflación subyacente y dada la perspectiva de que siga descendiendo, podría considerarse ajustar la tasa en una mayor magnitud.

Según el reporte, otro miembro dijo que tomando en cuenta el alto grado de restricción bajo distintas métricas, y los avances en el panorama inflacionario, hacia delante el ciclo de ajustes podría ser continuo y se podría valorar su magnitud.

En contraste, otro integrante señaló que es importante evitar una relajación agresiva o prematura antes de consolidar la inflación alrededor de la meta y no solamente dentro del rango de variabilidad.

Junta dividida

Especialistas de Citibanamex advirtieron que ven riesgos elevados para un recorte de 50 puntos base de confirmarse una mayoría de Victoria Rodríguez y Omar Mejía, junto con Galia Borja, como tercer miembro en discordia.

Sin embargo, expresaron que siguen estimando una baja de 25 puntos por unanimidad, ante las perspectivas macroeconómicas, el reciente ajuste al alza en las proyecciones de crecimiento de Banxico, y que la gobernadora hasta ahora no ha fungido como ‘vocera’ de las intenciones de la mayoría de la Junta.

“Así, estimamos que Banxico continuará el ciclo de recortes en las siguientes decisiones, a un ritmo de 25 pb por reunión en diciembre de 2024 y en todo 2025 para cerrar este año con una tasa de referencia de 10 por ciento y el próximo en 8 por ciento”, enfatizaron.

Expertos de Goldman Sachs destacaron que a pesar de la reciente depreciación del peso y la mayor incertidumbre interna y externa, dos de los cinco miembros de la Junta están abiertos a discutir la aceleración del ritmo de los recortes de tasas, y un subgobernador ve espacio para calibrar la postura de política reunión por reunión.

“Un subgobernador vigilante y agresivo enfatizó la importancia de ser cauteloso dado el alto nivel de incertidumbre y riesgos para la trayectoria de desinflación. Por último, un halcón comprometido, alertó sobre el riesgo de una flexibilización prematura (mencionando el caso de Brasil) y cuestionó la lógica de acelerar el ritmo de recortes de tasas”, enfatizaron.

En este contexto, estimaron que el Comité de Política Monetaria aplique otro recorte 25 puntos base en la reunión de diciembre.

Economistas de Banorte indicaron que el documento refrendó un tono más dovish respecto al comunicado. “Sin embargo, reconocemos cierta divergencia dentro de la Junta de Gobierno sobre los mejores pasos a seguir hacia delante”.

“Entre los miembros con un sesgo más acomodaticio seguimos identificando a la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja y Omar Mejía”, indicaron.

Enfatizaron que el nivel actual de la tasa de interés se encuentra en terreno muy restrictivo, lo cual otorga espacio para continuar con el ciclo acomodaticio, inclusive con algunos miembros argumentando acerca de la posibilidad de recortes de mayor magnitud.

Inquietud por EU

En la reunión del 14 de noviembre, los miembros de la Junta votaron de manera unánime por recortar la tasa de referencia en 25 puntos, para dejarla en 10.25 por ciento.

La minuta reveló que los miembros están preocupados por la incertidumbre sobre la política económica en EU, ya que esto podría alterar el ciclo de recortes de tasas de la Fed, y, por ende, de Banxico.

La mayoría espera que la actividad económica siga debilitándose en 2025, lo que ayudará en el proceso desinflacionario.

Un miembro de la Junta señaló que en el actual entorno complejo se deberá tomar en cuenta información relevante en los ámbitos fiscal, comercial y político ante el próximo gobierno en Estados Unidos.

“Notó que existe el riesgo de que las medidas que lleguen a implementarse puedan afectar la actividad económica, la inversión y la dinámica de precios en México, por lo que hacia delante será necesario recalibrar constantemente la postura monetaria”, indicaron las minutas.

 

Con información de El Financiero.


...

Te puede interesar

...

Niña de 13 años da a luz en el suelo del metro en CDMX

Una niña de 13 años dio a luz a mientras viajaba en el Metro de la Ciudad de México.

12 may., 2025

Leer más

...

Tramita tu credencial para votar con fotografía.

Las y los mexicanos residentes en el extranjero pueden realizar el trámite desde donde se encuentren, sin costo

02 may., 2025

Leer más

...

Asaltan a Los Ángeles Azules en la autopista México-Puebla: les roban instrumentos y equipo de audio

El pasado viernes 9 de mayo de 2025, la reconocida agrupación mexicana Los Ángeles Azules fue víctima de un asalto mientras transitaban por la autopista México-Puebla. El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 61, en dirección a la Ciudad de México, cuando el camión que transportaba sus instrumentos y equipo de audio fue interceptado por un falso retén.   Según el comunicado emitido por la banda, los delincuentes se hicieron pasar por autoridades para detener el vehículo y perpetrar el robo. Afortunadamente, ninguno de los integrantes del grupo se encontraba a bordo en ese momento; sin embargo, el equipo técnico sufrió la pérdida de herramientas esenciales para sus presentaciones en vivo.   Los Ángeles Azules ya han presentado la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes y han hecho un llamado urgente a las instancias estatales y federales para que se refuercen las medidas de seguridad en las carreteras del país. El grupo expresó su preocupación por la creciente inseguridad que afecta a artistas y trabajadores que se trasladan por vía terrestre en México.   Este lamentable suceso se suma a una serie de incidentes similares que han afectado a otros artistas en las carreteras mexicanas, lo que ha generado una creciente preocupación en la industria musical por la seguridad de los traslados terrestres.

13 may., 2025

Leer más

...

Encuentran sin vida al colombiano que fue succionado en un canal en Tapachula, Chiapas

El joven colombiano se ofreció de forma voluntaria para retirar la basura que provocaba taponamiento de una alcantarilla y al sacarla fue succionado.

16 jun., 2025

Leer más

...

Detienen a expolicía de Cuautitlán Izcalli implicado en el homicidio de Octavio Ocaña

Casi cuatro años después del crimen, autoridades mexiquenses capturan al exagente prófugo, quien habría alterado su apariencia

26 may., 2025

Leer más

...

Cae el presunto autor intelectual del asesinato de los integrantes de Grupo Fugitivo

El M-47, jefe operativo del Cártel del Golfo, facción Metros, fue detenido en Reynosa, Tamaulipas, como presunto autor intelectual del asesinato de los integrantes del Grupo Fugitivo

03 jun., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales