Aseguró que la obra tendrá una duración aproximada de tres años, por lo que se espera que sea inaugurado a finales de 2028
La construcción del cablebús que conectará diversos puntos de la ciudad de Puebla y su zona metropolitana comenzará en la segunda mitad del año, anunció el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que esta obra contará con tecnología de primer nivel, similar a la utilizada en la Línea 3 del cablebús de la Ciudad de México a fin de ofrecerle a los poblanos un servicio de calidad.
Sin abundar en detalles, el titular del Ejecutivo estatal adelantó que la construcción de este sistema de transporte que conectará a la junta auxiliar de La Resurrección con Angelópolis comenzará en la segundad mitad del año.
Asimismo, aseguró que los trabajos tendrán una duración aproximada de tres años, por lo que se espera que el cablebús sea inaugurado a finales de 2028 y formará parte de la estrategia de movilidad sustentable que busca implementar.
En ese sentido, explicó que en los tres años que durará la construcción se buscará la mejor tecnología del país para que sea utilizada en este proyecto y ofrecer un buen servicio eficiente que contribuya al cuidado del medio ambiente.
Agregó que el gobierno del estado cuenta con los recursos públicos necesarios para la obra, por lo que expresó que no existe algún impedimento que imposibilite llevar a cabo este proyecto.
El cablebús no va en el 2026, va en el 2025, en este mismo año empezamos el cablebús porque no hay moches, porque no hay milpas, no hay corrupción, el dinero nos alcanza, como (...), así es que el cablebús va este año, es un proyecto que durará tres años porque vamos por la mejor tecnología que hay en México,
declaró.
Finalmente, Armenta Mier aseguró que el proyecto ya cuenta con los permisos necesarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por lo que espera que los trabajos de construcción comiencen en las próximas semanas.
Al respecto, aclaró que la obra se mantendrá fuera de la zona de monumentos históricos de la ciudad de Puebla como parte de los requerimientos impuestos por el INAH.
Información: El Sol de Puebla
Boletín
18 ago., 2025Leer más
La Fiscalía General del Estado de Puebla detuvo a tres presuntos generadores de violencia vinculados con el hallazgo de un cuerpo dentro de un tambo de plástico.
20 sep., 2025Leer más
Los operativos se han desarrollado en Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio.
30 ago., 2025Leer más
Se solicita la implementación de políticas públicas orientadas al cuidado del medio ambiente
03 sep., 2025Leer más
Por redacción
04 jul., 2025Leer más
Por redacción
17 sep., 2025Leer más