• El objetivo, mejorar el entorno en los planteles y reforzar la calidad educativa en materia de protección civil, salud escolar, y combate al consumo de sustancias nocivas
La Secretaría de Educación, capacitó a 120 comités de Participación Social, conformados por padres de familia, directivos y docentes de educación obligatoria, con el objetivo de mejorar el entorno en las escuelas y reforzar la calidad educativa en materia de: protección civil, salud escolar, y combate al consumo de sustancias nocivas.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac, en el auditorio del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, donde agradeció el compromiso de la comunidad educativa para buscar mecanismos de trabajo que promuevan acciones para la sana convivencia, y que impacten en el desarrollo académico y conductual de los estudiantes.
Estefan Chidiac enfatizó que, como parte del próximo ciclo escolar 2024-2025 la dependencia iniciará la "Estrategia para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar", en las escuelas públicas y privadas de la entidad, donde las y los alumnos realizarán diversas actividades en torno al tema, además, será complementado con 21 cursos, con ello, reforzarán los valores éticos, cívicos, y culturales; agregó que, dicha campaña será permanente misma que, estará sustentada por los “Comités de Convivencia Escolar”.
Durante la reunión participó el presidente Ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada, quien habló del “Fortalecimiento de la convivencia escolar basada en valores, respeto y prevención de adicciones”; detalló la importante labor de los padres de familia para recuperar el tejido social desde los hogares con prácticas de disciplina, la resolución de conflictos y el control de emociones.
Personal especializado de la Secretaría explicó los protocolos de protección civil que deben aplicarse en las escuelas en caso de desastres naturales como: sismos, inundaciones, caída de ceniza, incendios forestales, etc. También, abordaron cómo promover una vida saludable con base en una alimentación adecuada; con estas acciones el gobierno estatal, mediante la dependencia refuerza la sana convivencia en las y los escolares, profesores y padres de familia.
Un primer grupo de 60 policías estatales y municipales recibieron adiestramiento en materia de detención de objetivos prioritarios, rescate de víctimas y combate cercano en interiores.
03 abr., 2025Leer más
El Gobierno del Estado reconoce la importante labor de las y los periodistas.
09 abr., 2025Leer más
Corresponden a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Oficina de la Abogada General, Dirección Institucional de Igualdad de Género y las coordinaciones General de Atención a los Universitarios y de Becas.
09 abr., 2025Leer más
Registran situación de Anormalmente Seco Valle de Tehuacán, Ciudad Serdán, Tecamachalco y Tepexi de Rodríguez
09 abr., 2025Leer más
La estación de servicio será administrada por la cooperativa Tosepan Moliniaj
30 mar., 2025Leer más
La pareja sentimental del detenido fue localizada sin vida en su domicilio ubicado en el municipio de Texcoco
07 mar., 2025Leer más