Redacción
El objetivo de este proyecto, que tiene una inversión de 1.000 millones de dólares, es conseguir una fuente de energía casi ilimitada. En este caso se fusionan núcleos atómicos para generar cantidades masivas de energía que se pueden convertir potencialmente en electricidad. El experimento se llevará a cabo hasta junio.
La energía nuclear se utiliza en las centrales nucleares y su uso produce altas concentraciones de residuos radiactivos contaminantes. Sobre ello, los científicos aseguran que el proceso no requiere combustibles fósiles, a diferencia de la fisión nuclear.
El equipo de China también brindará apoyo técnico a otro megaproyecto de reactor de fusión nuclear que se construye actualmente en Francia: el ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) será el reactor más grande del mundo una vez terminado.
Los estudiantes, de voz de grandes emprendedores, desarrolladores y empresarios del sector científico/tecnológico, conocieron los nuevos temas de investigación y las actuales necesidades tecnológicas que el mundo real demanda.
14 abr., 2025Leer más
San Andrés Cholula, Puebla.
17 mar., 2025Leer más
Seis hombres encargados de un Anexo de Cuautlancingo, fueron detenidos tras golpear e intentar llevarse a la fuerza a un joven con adicciones.
21 feb., 2025Leer más
Esta acción fue resultado de los operativos aéreos y terrestres que realizan autoridades federales, estatales y municipales en el norte del estado.
19 feb., 2025Leer más
San Pedro Cholula, Puebla.
22 mar., 2025Leer más
La FGE reafirma su compromiso de seguir combatiendo delitos que afecten el patrimonio de la ciudadanía.
15 feb., 2025Leer más