Tokio
La organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 ha informado este domingo de los dos primeros positivos por COVID-19 detectados entre los atletas que se encuentran alojados en la Villa Olímpica, a cinco días de la inauguración.
Se trata de los futbolistas del equipo oímpico sudafricano Thabiso Monyane y Kmohelo Hahlatsi así como el analista de vídeo Mario Masha, quienes arrojaron un resultado positivo en la última ronda de pruebas diarias de saliva, según la delegación de dicho país que ha informado que los demás miembros del equipo han dado negativo.
Los primeros positivos entre los atletas de la Villa se conocen un día después de revelarse el primer positivo dentro del complejo residencial situado en una de las islas artificiales de la bahía de Tokio, el de un miembro de una delegación también extranjera.
Los contagios de estos dos deportistas forman parte de los diez nuevos positivos notificados este domingo entre los participantes de los Juegos, el resto de los afectados no se encuentran alojados en el complejo, entre ellos otro atleta.
Los dos deportistas de la Villa, así como el residente que dio positivo el sábado, "vienen del mismo país y participan en el mismo deporte, venían juntos en el mismo equipo", ha explicado el portavoz de Tokio 2020, Masa Takaya, durante una rueda de prensa para exponer las medidas contra el calor y la COVID-19 que están adoptando.
El resto del equipo está aislado y "respetando las instrucciones" de la organización, que ya ha detectado a los contactos estrechos y ha tomado "cartas en el asunto".
Tokio 2020 no ha revelado más información al respecto, pues considera que "no sería adecuado" revelar quiénes son los afectados, aunque ha señalado que en un futuro "habrá otros casos en los que tendremos que ofrecer más información y lo haremos, cuando se dé el caso".
"Nunca dijimos que fuera a ser un espacio libre de covid, lo que dijimos es que sería un espacio seguro", ha señalado la organización, que ha afirmado que se están adoptando las medidas "adecuadas" de detección y aislamiento de casos, para tranquilizar a los residentes que llegarán a las instalaciones residenciales en adelante.
Desde el pasado 1 de julio, la organización ha informado de 55 positivos en covid vinculados a los JJ.OO. entre las más de 18.000 personas que han llegado al país desde entonces y otras personas que residen en el territorio.
Estas cifras no incluyen otros contagios detectados con anterioridad, como los dos positivos en junio en el equipo olímpico de Uganda y otros casos en la propia organización.
La joven reveló que la eutanasia podría ayudarla a terminar con la difícil situación que ha vivido desde que quedó cuadripléjica.
02 mar., 2025Leer más
Rescatan 23 turistas de Europa y EEUU atrapados en aldea tras alud por lluvias
16 mar., 2025Leer más
El Vaticano informó este martes que el Papa Francisco padece de neumonía bilateral.
19 feb., 2025Leer más
El presidente dice que tiene una muy buena relación con el país, pero cree que está gobernado en gran medida por cárteles; "si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", señala
19 feb., 2025Leer más
La cárcel, que fue incendiada, tenía recluidas a "muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres"
08 feb., 2025Leer más
El autobús cayó a un río de aguas residuales desde un altura de 20 metros; el conductor se encuentra entre las víctimas.
11 feb., 2025Leer más