Redacción
Jueves, Marzo 30, 2023
En el Encuentro Regional de la Red de Radios Universitarias de México y el Primer Coloquio Nacional de Defensorías de Audiencias de esta red
Representantes de estaciones universitarias del país y defensores de medios públicos se reunieron en el Encuentro Regional de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM) y el Primer Coloquio Nacional de Defensorías de Audiencias de esta red, con sede en la BUAP, para dialogar sobre el futuro de este medio universitario, compartir experiencias y entablar una discusión en torno a la defensoría de las audiencias.
En su inauguración y tras externar que las radios universitarias están en proceso de tener una voz dentro de los sistemas mediáticos, Alejandro Cárdenas López, director de Radio Ibero 90.9 CDMX y presidente de la RRUM, consideró que este tipo de foros permite conocer las buenas prácticas en las defensorías, la regulación en la materia y entender la vinculación entre derechos de las audiencias y parrillas programáticas.
“Somos 70 radios universitarias que conformamos esta red desde 2015 y es momento de reflexionar el tema de la defensoría de las audiencias. Aunque la audiencia no pregunte, nosotros tenemos que abordar temas como infancias, derechos humanos, divulgación de la ciencia y cultura, ya que la radio permite una gran diversidad de temas”.
Cárdenas López externó la necesidad de generar mecanismos para que las audiencias conozcan sus derechos, notificar la existencia de defensores de las audiencias y que la ciudadanía ejerza su derecho. “Es importante que las audiencias nos escuchen, conozcan lo que estamos haciendo y podamos dialogar. Esa es la naturaleza de cualquier medio de comunicación”.
En compañía de la directora de Radio BUAP, Angélica Chevalier Ruanova, el director de TV BUAP, Ricardo Cartas Figueroa, refirió que el objetivo de esta reunión es entablar diálogos constructivos en torno a la defensoría de las audiencias, “un tema que acapara la atención de muchos sectores y en el cual hay mucho por construir”.
Por su parte, Hilda Saray Gómez González, defensora de las audiencias de UAM Radio, consideró que ese tema es relativamente nuevo en el país en términos legales. “Es un asunto que heredan numerosas investigaciones, luchas, determinaciones y participación. Es motivo de agradecimiento que las radios universitarias de México estén en sintonía con el derecho de las audiencias, no como un requisito a cumplir o elemento burocrático a satisfacer, sino con el convencimiento pleno de que sin audiencias no hay medios”.
En este encuentro se realizaron las mesas de trabajo “Regulación y estado actual de los derechos de las audiencias en México”, “Buenas prácticas de los derechos de las audiencias en las radios universitarias” y “Experiencias de las defensorías sobre el contenido programático de las radios universitarias”. También, la conferencia magistral a cargo de Gabriel Sosa Plata, defensor de las audiencias del Canal 22 y Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, quien habló sobre inteligencia artificial y derechos de las audiencias, y la asamblea para miembros de la RRUM.
El IJMP refrenda su compromiso con el comercio local de este sector de la población
17 ago., 2025Leer más
La Policía Estatal Turística detuvo a una mujer señalada como presunta responsable de robo a usuario del sistema de transporte RUTA.
17 oct., 2025Leer más
Caen en Puebla comandante policíaco y su banda mientras robaban una camioneta
10 ago., 2025Leer más
Por redacción
17 sep., 2025Leer más
La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, dió a conocer los primeros nombramientos del nuevo periodo rectoral. Damián Hernández Méndez es designado nuevo secretario general de la BUAP
01 oct., 2025Leer más
Elementos de seguridad municipal aseguraron una importante cantidad de drogas y detuvieron a cuatro personas que intentaron huir del operativo.
24 ago., 2025Leer más