Por redacción
Puebla, Pue., a 12 de junio de 2025.
En un hecho significativo para la protección de los derechos en el entorno digital, el Congreso del Estado de Puebla aprobó este miércoles una reforma al Código Penal local para tipificar y sancionar diversos delitos cometidos a través de medios electrónicos, entre ellos el ciberasedio, ciberacoso, usurpación de identidad, espionaje digital, grooming y fraude digital.
Con 35 votos a favor, 5 en contra y una abstención, las y los diputados avalaron el dictamen que propone penas de hasta 3 años de prisión y multas de 50 a 300 UMAs para quienes incurran en conductas reiteradas de hostigamiento, amenazas o insultos a través de redes sociales, mensajería o plataformas digitales. En casos agravados, las sanciones podrían elevarse hasta 15 años de cárcel, según lo establecen disposiciones complementarias.
La reforma fue impulsada por legisladoras de distintas fuerzas políticas que argumentaron haber sido víctimas constantes de ataques en redes sociales. Tal fue el caso de Graciela Palomares y Nayeli Salvatori, diputadas de Morena, quienes expusieron públicamente los mensajes ofensivos que han recibido, incluso fuera del ejercicio de sus funciones legislativas.
Por su parte, diputadas del PAN y del PRI manifestaron su preocupación por la posible ambigüedad del término “ciberasedio” y el riesgo de que esta legislación se utilice para coartar la libertad de expresión, especialmente en un contexto político o de crítica ciudadana.
El dictamen establece que las denuncias por estos delitos deberán ser atendidas por la Fiscalía General del Estado, con el apoyo de la Policía Cibernética y especialistas en salud mental y ciberseguridad, quienes evaluarán el impacto emocional en la víctima.
Con esta decisión, Puebla se suma a un número creciente de estados que actualizan sus marcos legales para hacer frente a la violencia digital y proteger a sectores vulnerables ante el crecimiento de conductas delictivas en entornos virtuales.
La reforma entrará en vigor una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Por redacción
30 may., 2025Leer más
Redacción
29 may., 2025Leer más
Por redacción
23 jun., 2025Leer más
Aseguró que la obra tendrá una duración aproximada de tres años, por lo que se espera que sea inaugurado a finales de 2028
17 jul., 2025Leer más
Boletín
23 jul., 2025Leer más
Focalizar el tema de seguridad permite mantener a la baja la incidencia delictiva
21 may., 2025Leer más