Considerada una de las medidas antiinmigrantes más radicales en la historia
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos ha suspendido indefinidamente la entrada en vigor de la polémica ley SB4 de Texas, la cual permitía a la Policía detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar ilegalmente al país. Este dictamen se produce tras una serie de batallas legales entre la Administración Biden y defensores de los inmigrantes, liderados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).
El juez Samuel Alito, del máximo tribunal, ha puesto en pausa de manera indefinida la implementación de la SB4 mientras se evalúan los argumentos de ambas partes. La ley, considerada una de las medidas antiinmigrantes más radicales en la historia de Estados Unidos, ha generado un intenso debate sobre su constitucionalidad.
La SB4, que inicialmente debía entrar en vigor el 5 de marzo, fue objeto de demandas por parte del Gobierno de Biden y grupos defensores de los derechos de los migrantes, resultando en su suspensión temporal. Esta última decisión de la Corte Suprema representa un nuevo giro en este caso de alto perfil.
La ley SB4 convierte en delito menor el ingreso irregular de un extranjero al estado de Texas, con penas que pueden llegar hasta los 20 años de prisión para los reincidentes. Además, otorga a la Justicia estatal la facultad de ordenar la expulsión de personas sin un proceso legal adecuado, y autoriza a los oficiales de policía a arrestar y expulsar a cualquier individuo que sospechen haya ingresado ilegalmente al país.
El fiscal de Texas, Ken Paxton, ha reiterado su compromiso de defender esta medida, argumentando que es parte de la estrategia de seguridad para la frontera del estado. Por otro lado, los críticos de la ley advierten sobre posibles consecuencias discriminatorias, especialmente contra la comunidad hispana.
En otro contexto, un informe revelado por la organización No Más Muertes ha puesto de manifiesto que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos no reportó la muerte de 38 migrantes en la frontera sur de Nuevo México y el Oeste de Texas en el año 2022. Este documento destaca una discrepancia significativa entre los datos oficiales de la CBP y los recopilados por la organización, resaltando la importancia de una mayor transparencia en las estadísticas relacionadas con la migración en la región.
Trump aseguró que todos los aviones involucrados en la operación regresaron sin daños y que se logró lanzar una carga completa de bombas sobre la instalación principal
22 jun., 2025Leer más
un globo aerostático se incendiara en pleno vuelo y se precipitara al suelo en el estado de Santa Catarina, dejando al menos 8 fallecidos y 13 sobrevivientes, según reportes preliminares.
22 jun., 2025Leer más
El exboxeador se encuentra en proceso de deportación y será enviado a México en los próximos días.
04 jul., 2025Leer más
Las autoridades destacan que al menos 17 personas resultaron heridas con arma blanca en las inmediaciones del tren al centro de Hamburgo
24 may., 2025Leer más
Este martes 6 de mayo de 2025, India ejecutó la “Operación Sindoor”, un ataque con misiles dirigido a nueve presuntas bases terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira administrada por Islamabad. La ofensiva fue una respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, donde murieron 26 personas.   El Ministerio de Defensa indio afirmó que los ataques fueron precisos y evitaron instalaciones militares pakistaníes para evitar una escalada mayor. Sin embargo, Pakistán denunció que el ataque impactó zonas civiles, causando la muerte de un niño y heridas a dos adultos.   El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó la operación de “ataque vergonzoso y cobarde” y afirmó que su país tiene derecho a una respuesta adecuada. Se informa también que el ejército paquistaní ha derribado dos aviones indios.  La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque indio de “vergonzoso” y expresó su deseo de que el conflicto se detenga pronto.   La situación revive conflictos históricos entre India y Pakistán sobre Cachemira, disputada desde 1947. Ambos países poseen armas nucleares, lo que aumenta la preocupación por una posible escalada mayor.  Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este conflicto.
07 may., 2025Leer más
Canciller alemán espera que el G7 logre un acuerdo para frenar la crisis
16 jun., 2025Leer más