La Comisión de Debates ha presentado a las figuras para moderar el evento
En un paso significativo hacia la organización del primer debate presidencial programado para el 7 de abril de 2024, la Comisión de Debates ha presentado a Denise Maerker y Manuel López San Martín como las figuras destacadas para moderar el evento. Las propuestas fueron comunicadas a los representantes de los candidatos presidenciales, generando diversas reacciones entre los participantes.
En un ambiente de cuestionamientos y evaluaciones, Iván Escalante, representante de Claudia Sheinbaum, expresó sus dudas sobre la idoneidad de Manuel López San Martín como moderador. Este último ha sido objeto de críticas por comentarios previos contra Sheinbaum. En contraste, Juan Ignacio Zavala, de Movimiento Ciudadano, y Max Cortazar, representante de Xóchitl Gálvez, no objetaron las propuestas.
Una de las sorpresas durante la sesión fue la ausencia de Denise Maerker en las propuestas originales de Fuerza y Corazón por México. A pesar de ello, Max Cortazar no cuestionó la inclusión de una figura femenina propuesta por el INE, subrayando la aceptación de la diversidad de perspectivas.
Estas propuestas serán sometidas a discusión entre las consejerías durante la próxima sesión del Consejo General del INE. Durante la reunión de la comisión, los representantes de Sigamos Haciendo Historia expresaron sus preocupaciones sobre la parcialidad de Manuel López San Martín, solicitando una reflexión profunda por parte de las consejerías antes de respaldar su participación en el Consejo.
Iván Escalante instó a evitar la repetición de situaciones anteriores, donde los moderadores eclipsaron el debate con sus reacciones personales. "No queremos que los moderadores se roben la nota por sus reacciones," afirmó Escalante al salir de la sesión de la comisión.
A pesar de las iniciales objeciones, Escalante, en entrevista posterior, indicó que aceptarán a los dos propuestos como moderadores. La consejera presidenta de la comisión, Karla Humphrey, enfatizó que no se formularán preguntas específicas a las candidaturas y se está delineando un marco claro de reglas y parámetros para las personas moderadoras, subrayando la importancia de mantener la imparcialidad y profesionalismo en el desarrollo del debate. Este anuncio promete un debate presidencial que se enfoque en las propuestas y discusiones de fondo, evitando distracciones innecesarias por parte de los moderadores.
Una niña de 13 años dio a luz a mientras viajaba en el Metro de la Ciudad de México.
12 may., 2025Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca el resultado de los programas sociales aplicados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
15 jun., 2025Leer más
El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe pide cancelar concierto de Marilyn Manson en FENAPO. En conferencia de prensa, expresó su desacuerdo con tenerlo en un evento gratuito, debido a sus múltiples controversias.
19 jun., 2025Leer más
La Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES), en coordinación con las áreas de inteligencia y control naval, fue clave para localizar y destruir laboratorios ocultos
17 may., 2025Leer más
Las autoridades ubicaron y aseguraron un considerable arsenal oculto en el interior de un autobús de pasajeros.
04 may., 2025Leer más
La unidad quedó sobre la terracería, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas y 15 heridos, quienes quedaron atrapados en el interior del vehículo.
23 abr., 2025Leer más