Información de Milenio
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó del hallazgo de un predio donde extraía combustible en “dimensiones industriales”, donde fueron encontrados alrededor de 250 contenedores de mil litros de capacidad.
Las primeras indagatorias indican que tan solo el primer predio identificado tiene una superficie de 7 kilómetros cuadrados, aunque se ha ubicado un segundo terreno y se cree que puede haber más, en la colonia El Charco, en Ecatepec, Estado de México, muy cerca de la Planta de Bombeo Caracol (PBC) y de una lumbrera del Túnel Emisor Oriente (TEO).
“Son dos predios con cientos de contenedores de gasolina en el municipio de Ecatepec, Edomex, lo que permite suponer la actividad de huachicoleo de dimensiones industriales”, dijo la secretaría Rosa Icela Rodríguez en la que fue su primera conferencia como titular de la dependencia.
Si bien las indagatorias penales correrán a cargo de laFiscalía General de la República una vez obtenida la orden de cateo, Javier González Villar, director de Pemex Logística, detalló de manera preliminar que la extracción era del kilómetro 290 al 295 del Poliducto 16" Tuxpan Azcapotzalco, y se calcula que la extracción ya llevaba años haciéndose y que aún no se determina cuánto hidrocarburo se robaba, cuántas derivaciones hay y qué cantidad de combustible fue recuperado.
En la primera incursión al predio de las autoridades, que pasaba por una fábrica de polietileno, se encontraron tanques, máquinas hechizas y herramientas.
El operativo se llevo a cabo el lunes 29 de marzo, tras una alerta recibida a las 18:00 horas en la colonia El Charco, en Ecatepec, debido a un fuerte olor de combustible, lo que provocó una movilización tanto de fuerzas armadas como de corporaciones policiacas, incluso se detuvo el servicio del Mexibús.
La primera intervención de las utilidades fue debido al riesgo que significaba para la población es por eso que tanto Protección Civil como la Comisión Nacional del Agua activaron los protocolos necesarios para determinar el riesgo para la población por el nivel de explosividad.
Sin embargo, de acuerdo con lo que informaron las autoridades no hubo riesgo alguno y no fue necesaria la evacuación de la población; si bien se colocaron cinturones para contener y recolectar el combustible derramado, se desconoce hasta ahora, la cantidad de combustible derramado.
Laura Velázquez y Blanca Jiménez, titulares de Protección Civil y de Conagua indicaron que el riesgo de explosividad es nula y el agua no está contaminada, aunque se continúan los análisis.
La secretaría Rosa Icela Rodríguez recordó que el robo de combustible disminuyó de 4 mil 600 barriles diarios en 2020 a 3 mil en lo que va del año y que con este hallazgo disminuirá más.
En la conferencia, que tuvo lugar en las oficinas de la SSPC, participaron también el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el contralmirante Mario Alberto Limas, jefe del Centro de Comunicaciones de la Secretaría de Marina
El estado de salud de Valentina es crítico ya que se debate entre la vida y la muerte.
08 feb., 2025Leer más
Malinali Gálvez Ruiz, hermana de Xóchitl Gálvez Ruiz, fue condenada a 89 años de prisión por el delito de secuestro.
16 mar., 2025Leer más
Tres hombres que iban heridos fueron rematados dentro de la ambulancia en la periferia de Acapulco.
18 feb., 2025Leer más
El presidente de Estados Unidos acusó que naciones vecinas, lejanas y amigas han abusado desde hace décadas de Estados Unidos al señalar que han impuesto aranceles desde hace mucho, pero aseguró que no es culpa de estos países, sino de los anteriores mandatarios estadunidenses que lo permitieron.
03 abr., 2025Leer más
Un total de ocho deportistas se encuentran en campamento de evaluación en CONADE
22 feb., 2025Leer más
Asimismo, explicó que los preservativos siguen siendo una opción fiable y muy eficaz para una triple protección: prevenir el VIH, las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
14 feb., 2025Leer más