De los 10 pacientes cinco presentaron la infección en el torrente sanguíneo, y cinco en vías urinarias
El aviso lo emitió la Secretaría de Salud Federal, a través del Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Dirección General de Epidemiología.
Todos los casos contaron con antecedente de neumonía por COVID-19, hospitalización en Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCIA), antecedentes de ventilación mecánica, sonda urinaria, catéter venoso central, estancia prolongada y antibioticoterapia.
Cabe mencionar que este tipo de hongo puede causar enfermedades graves en pacientes hospitalizados, ya que sus infecciones son difíciles de tratar por su alta resistencia a los fármacos.
Se recomienda que los pacientes estén preferentemente en aislamiento, habitaciones individuales o en aislamiento, aquellos que estén hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos, deberán recibir hemodiálisis, alimentación parenteral o ventilación mecánica.
Redacción
12 ene., 2025Leer más
Redacción
12 ene., 2025Leer más
Redacción
12 ene., 2025Leer más