...

El bienestar en el campo se logra con el impulso de la tecnología y la riqueza de nuestros productos: Alejandro Armenta

Alejandro Armenta resaltó que las cooperativas son esquemas de justicia social para devolverle al campo poblanos las oportunidades de vivir dignamente y lograr condiciones de bienestar familiar, además de fomentar el arraigo en sus tierras.

...
El bienestar en el campo se logra con el impulso de la tecnología y la riqueza de nuestros productos: Alejandro Armenta
18 feb., 2024
Compartir:

En el marco del Foro de Nutrición Vegetal e Inocuidad por el Día del Agrónomo, al que asistió como invitado especial, el senador de Morena Alejandro Armenta resaltó que las cooperativas son esquemas de justicia social para devolverle al campo poblanos las oportunidades de vivir dignamente y lograr condiciones de bienestar familiar, además de fomentar el arraigo en sus tierras.

El senador Armenta insistió que, el esquema de las cooperativas representan una punta de lanza para impulsar y dignificar a las familias campesinas poblanas, "las grandes potencias del mundo son las que utilizan la tecnología para procesar la materia y, eso es lo que debemos hacer en el estado para darle valor agregado al producto; en lugar de vender calabacitas vamos a vender ensalada y si me ayudan aceite de la semilla, en lugar de vender café en costal, vamos a poner cafeterías de cooperativas". 

Precisó la importancia del valor agregado en los productos, para poder competir en mercados internacionales, "con apoyo y con orientación técnica ya sacamos el producto y el gobierno tiene que ayudar a la comercialización, ese es el valor agregado, el cómo vamos a lograr el empaque, asegurar que los productos no pierdan valor por la vida en anaquel; por qué seguir vendiendo productos a granel en materia prima, lo que queremos es que les vaya bien a los campesinos" refrendó Armenta.

La experta Xóchitl Guadalupe Ruiz Sánchez destacó la importancia de esta práctica que enriquece el valor de los cultivos en el estado, "vamos a tener salud y no vamos a tener seguridad alimentaria y lo importante para tener inocuidad es cumplir con prácticas y estas prácticas son las que nosotros como técnicos acompañamos a los productores y les enseñamos prácticas en materia de higiene personal prácticas en indumentaria, equipos, instalaciones y prácticas en los equipos que se ocupan en la industria alimentaria". 

Durante su visita a la sierra norte, Alejandro Armenta fue invitado a conmemorar el establecimiento en el municipio de Huauchinango de la familia Cravioto a 200 años y quedó para la posteridad una fotografía en la casa del balcón corrido, primera morada de esta familia serrana; entre los asistentes estuvo en senador César Cravioto.


Te puede interesar

...

Hombre muere en su auto afuera de Vip’s Tehuacán

Las autoridades ministeriales dieron inicio a una carpeta de investigación para esclarecer el fallecimiento.

29 mar., 2025

Leer más

...

Feria de Matemáticas en Atlixco celebra 30 años de enseñanza

En promedio, 150 personas asisten cada año a la Feria de las Matemáticas, lo que significa que, en tres décadas, al menos 4 mil 500 atlixquenses han tenido la oportunidad de conocer esta ciencia exacta de una manera dinámica y accesible.

16 mar., 2025

Leer más

...

Abrazan presidentes municipales de Puebla a la política de asistencia social del SEDIF

Acordaron que no existe mejor inversión que procurar mejores condiciones de vida para quienes menos tienen y más lo necesitan.

03 feb., 2025

Leer más

...

Reabren Biblioteca Quetzalcóat en San Andrés Cholula

Están disponibles 10,000 libros de diversos géneros, además de nuevos espacios de consulta y actividades culturales.

08 feb., 2025

Leer más

...

Hombre es abatido tras intentar irrumpir en un domicilio en Atlixco

Un hombre identificado como “El Quiroga” fue abatido por el propietario de una vivienda ubicada en la calle 19 Norte, colonia Solares Chicos, en Atlixco.

27 mar., 2025

Leer más

...

Reafirma Lupita Cuautle su compromiso con la transparencia la instalar la comisión intersecretarial para el fomento de prácticas de gobierno abierto

Esta acción forma parte de las estrategias implementadas por el gobierno municipal para consolidar una administración abierta, transparente y cercana a la ciudadanía.

21 abr., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales