Al menos seis infantes de una guardería de Lubbock han dado positivo en la prueba del sarampión.
Seis niños pequeños de una guardería de Lubbock, Texas, han dado positivo en la prueba del sarampión, un escenario aterrador con el potencial de acelerar un brote ya fuera de control que se ha extendido al menos a otros dos estados.
Más de una docena de estados y Washington D.C. están lidiando con casos de sarampión no relacionados con el brote de Texas.
Este viernes, el Departamento de Servicios de Salud del estado de Texas afirmó que el número de casos confirmados aumentó a 481, un incremento de 14 % con respecto a la semana pasada. Un total de 56 personas han sido hospitalizadas en la zona desde que la enfermedad comenzó a propagarse a finales de enero.
En la Tiny Tots U Learning Academy, un centro con aproximadamente 230 bebés, niños pequeños y niños en edad preescolar, el brote comenzó el 24 de marzo, cuando una niña que había estado enferma con fiebre y vómitos dio positivo a sarampión. Tuvo que ser hospitalizada después por neumonía y dificultad para respirar.
Los niños que han dado positivo en la guardería hasta ahora tienen entre 5 meses y 3 años, indicó Maegan Messick, copropietaria del centro. Ninguno estaba completamente vacunado contra el sarampión.
Durante casi dos semanas, Messick ha estado trabajando con los funcionarios de salud locales que están en contacto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) sobre la situación. Messick afirmó que no le han dado una orientación clara sobre cómo enfrentar el sarampión en una guardería tan grande con tantos niños vulnerables.
"Por lo que me han dicho, los CDC no tienen un manual para esto", señaló Messick. "Hemos tenido que tomar decisiones basadas en nuestro criterio".
Estados Unidos se enfrenta al mayor brote de sarampión en seis años, pero los CDC han permanecido relativamente callados sobre la amenaza para la salud pública, y han proporcionado solo actualizaciones semanales en su sitio de internet y enviado una alerta a los médicos el mes pasado. El organismo envió 2,000 dosis de la vacuna triple vírica a los funcionarios de salud de Texas a petición de estos, pero no ha celebrado una rueda de prensa sobre el sarampión desde 2019, cuando dos grandes brotes en Nueva York amenazaron con revertir el logro de Estados Unidos de haber eliminado el virus.
Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), que está por encima de los CDC, no respondió este viernes a una pregunta sobre si se estaban preparando sesiones informativas para abordar el actual brote de sarampión.
No estaba claro si los despidos masivos en el HHS y los CDC esta semana podrían obstaculizar tales esfuerzos. Pero los fuertes recortes de fondos a los departamentos de salud comunitarios anunciados la semana pasada ya han obligado a algunas zonas a cancelar las clínicas de vacunación.
El condado de Dallas, por ejemplo, tuvo que cancelar más de 50 clínicas. Muchas se habían planeado para escuelas en áreas con bajas tasas de vacunación.
Según un recuento de NBC News, se han reportado 628 casos de sarampión a nivel nacional en 2025. Otros estados con brotes incluyen Kansas con 23 casos, Oklahoma con 10 casos y Nuevo México con 54 casos. Los funcionarios de salud pública en Ohio han identificado 17.
Los casos en la guardería de Lubbock probablemente estén relacionados con el epicentro del brote, el condado de Gaines, afirmó la directora de salud pública de Lubbock, Katherine Wells.
Wells apuntó que le preocupa la propagación de casos en las guarderías desde el comienzo del brote.
"Creo que habrá brotes adicionales en otras guarderías", dijo. 'Este no será el único".
Messick, de la Tiny Tots U Learning Academy, declaró que ella y su personal están tratando de reducir el riesgo de una mayor propagación mediante una observación cercana de los niños para detectar síntomas y el aislamiento de ciertas aulas.
También están instando a otros centros de cuidado infantil a que animen a sus familias a vacunarse contra el sarampión, las paperas y la rubeola. Se ha pedido a las familias que optan por no vacunar a sus hijos que los mantengan en casa durante al menos 21 días.
Según los CDC, dos dosis suelen ser suficientes para proteger de por vida contra el sarampión. Las personas no vacunadas que están expuestas al virus tienen casi garantizado infectarse.
La primera dosis no suele administrarse hasta después del primer año de vida, pero puede ofrecerse antes, a los 6 meses.
"Eso es lo mejor que pueden hacer los propietarios de guarderías en este momento", comentó Messick. "Ya está llegando [el sarampión]. No hay forma de evitarlo".
Asaltan a policía de CDMX mientras realizaba servicio afuera de oxxo; le roban arma de cargo
07 mar., 2025Leer más
Vecinos de Tekax, Yucatán, hallaron a una mujer mayor abandonada en un baldío
16 mar., 2025Leer más
Fiscalía de Oaxaca aprehende a expresidenta de Santa María Huazolotitlán, por Tráfico de Concesiones y Permisos del Servicio Público de Transporte.
22 mar., 2025Leer más
“Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, dijo la mandataria
21 ene., 2025Leer más
La sentencia fue dictada el 7 de marzo por la jueza Beryl A. Howell en la Corte del Distrito de Columbia, en Washington, luego de un juicio de dos semanas.
08 mar., 2025Leer más
El senador de la República, Néstor Camarillo, comentó que en el tema migratorio no apoya los aranceles impuestos por Estados Unidos, pero tampoco la improvisación del gobierno de Morena
06 feb., 2025Leer más