Columna de Opinión por José Manuel Trinidad Corona
En regiones de México es imperativo abordar la intromisión del narcotráfico en las elecciones políticas en México con profundidad y rigurosidad.
La presencia del narcotráfico en la esfera política mexicana es un fenómeno alarmante que socava los cimientos de la democracia y la legitimidad de los procesos electorales. A lo largo de los años, hemos sido testigos de cómo grupos criminales han buscado influir en la política a través de la violencia, la corrupción y el soborno, con el objetivo de proteger sus intereses ilícitos y asegurar impunidad para sus actividades delictivas.
Esta intromisión del narcotráfico en las elecciones políticas no solo distorsiona la voluntad popular, sino que también perpetúa un ciclo de corrupción que debilita las instituciones democráticas y mina la confianza de la ciudadanía en sus gobernantes. Los nexos entre el crimen organizado y los políticos son una amenaza grave para la estabilidad del país, ya que pueden conducir a la impunidad, la inseguridad y la violencia generalizada.
Es fundamental que las autoridades mexicanas del los estados y regiones, tomen medidas en contra de esta problemática de manera contundente. Se requiere una acción coordinada entre las fuerzas de seguridad, el poder judicial y las instituciones electorales para combatir la influencia del narcotráfico en el ámbito político.
Es necesario fortalecer los mecanismos de vigilancia y control, así como promover la transparencia y la rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno.
La sociedad civil también juega un papel crucial en este escenario. La ciudadanía debe estar alerta y participar activamente en la vigilancia de los procesos electorales, denunciando cualquier intento de manipulación por parte del narcotráfico u otros actores corruptos.
La educación cívica y la promoción de una cultura de legalidad son herramientas fundamentales para contrarrestar la intromisión del crimen organizado en la política.
La intromisión del narcotráfico en las elecciones políticas en México, regiones, estados, comunidad y poblaciones es un desafío que requiere una respuesta firme y decidida por parte de todas las instancias de la sociedad.
Solo a través del compromiso conjunto de las autoridades, la sociedad civil y los medios de comunicación, podremos proteger la integridad de nuestro sistema democrático y construir un futuro más justo y seguro para todos los mexicanos así como se podrá garantizar una elección tranquila para los y las ciudadanos.
Nueva columna en Indagando Ando, por Gerardo Galicia Vélez
26 may., 2025Leer más
Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia
02 jun., 2025Leer más
Indagando Ando
18 jun., 2025Leer más
Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia
09 jun., 2025Leer más
Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación. Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa. El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares. Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad. El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.
30 abr., 2025Leer más
Nueva columna de opinión sobre transparencia, por José Trinidad
31 may., 2025Leer más