...

El fiscal especial Smith ha sido objeto de amenazas durante la campaña de Trump.

El fiscal especial Smith ha sido objeto de amenazas durante la campaña de Trump.

...
El fiscal especial Smith ha sido objeto de amenazas durante la campaña de Trump.
08 nov., 2024
Compartir:

Los cuatro casos penales que pendían sobre el candidato republicano Donald Trump en las elecciones de EE.UU. afrontarían un carpetazo definitivo tras convertirse en ganador de los comicios presidenciales del pasado martes, pues el Departamento de Justicia no podrá encausarlo una vez tome posesión.

De cara a la investidura presidencial, el 20 de enero de 2025, los funcionarios de Justicia están dando señales que apuntan al cierre de los dos casos federales impulsados por el fiscal especial Jack Smith, según dijeron fuentes informadas a los canales NBC y ABC, pues la posibilidad de que prosperen es muy limitada.

Según las fuentes de NBC, corresponde a Smith decidir cómo retirar los cargos, y surgen una serie de incógnitas sobre qué pasará con las pruebas y los otros acusados, o si este dejará un informe, como suele ser costumbre; por otra parte, la defensa de Trump tiene como meta “eliminar completamente” todos los casos.

Smith lleva los casos por instigación del asalto al Capitolio de enero de 2021, en Washington DC, y por manejo indebido de documentos clasificados, en Florida, ambos estancados y lastrados recientemente por la decisión del Tribunal Supremo que otorgaba inmunidad presidencial parcial a Trump.

El caso de los documentos clasificados ya tenía malas perspectivas después de que una jueza -nominada por Trump- lo desestimara al considerar inconstitucional el nombramiento de Smith por parte del fiscal general, Merrick Garland, porque no lo designó el presidente ni lo ratificó el Congreso.

El fiscal especial Smith ha sido objeto de amenazas durante la campaña de Trump, quien ha asegurado que piensa despedirlo inmediatamente y que “debería ser expulsado del país”, mientras que un colaborador del republicano, Mike David, le instó la misma noche electoral a ir “buscando abogado”.

El caso más apremiante, el de Nueva York

El caso más acuciante en el que está implicado Trump es el de Nueva York, que está pendiente de sentencia después de que el pasado mayo un jurado lo condenara por 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir durante la campaña electoral de 2016 un escándalo sexual pasado.

El juez que preside ese caso, Juan Merchan, ya retrasó la sentencia para evaluar el fallo de inmunidad del Supremo, y tiene fijada una audiencia este martes 12 de noviembre para responder a una moción de la defensa, que además alegaba interferencia electoral, para anular la condena.

Si Merchan decide proceder, la fecha de sentencia es el 26 de noviembre y Trump se enfrenta a una pena máxima de cuatro años de cárcel, pero los expertos creen que la defensa intentará seguir dilatando el proceso; así pues, la posibilidad de que este pise una cárcel es mínima, sobre todo si los retrasos llegan a la fecha de su nombramiento como jefe del Estado.

Según la cadena CNN, que cita una fuente conocedora de la estrategia de la defensa, los abogados de Trump van a presentar en los próximos días una moción ante Merchan que arguye que un presidente electo tiene los mismos derechos constitucionales que uno en ejercicio, y por tanto debe quedar protegido de las acciones de los fiscales.

El cuarto caso penal, en Georgia, por presunta interferencia en las elecciones de 2020, no tiene visos de avanzar antes de la investidura, tras ser obstaculizado por un idilio entre los fiscales que llevó a la dimisión de uno de ellos y a una denuncia de la defensa para que se retire la fiscal de distrito Fani Williams.

Trump y sus abogados siempre han considerado que todos estos casos, pese a su diversidad, forman parte de lo que califican como ‘caza de brujas’ por parte de una fiscalía que obedece a sus simpatías demócratas.

 

Con información de Aristegui Noticias.


...

Te puede interesar

...

Última Hora: India lanza ataque con misiles en Cachemira y eleva la tensión con Pakistán

Este martes 6 de mayo de 2025, India ejecutó la “Operación Sindoor”, un ataque con misiles dirigido a nueve presuntas bases terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira administrada por Islamabad. La ofensiva fue una respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, donde murieron 26 personas.   El Ministerio de Defensa indio afirmó que los ataques fueron precisos y evitaron instalaciones militares pakistaníes para evitar una escalada mayor. Sin embargo, Pakistán denunció que el ataque impactó zonas civiles, causando la muerte de un niño y heridas a dos adultos.   El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó la operación de “ataque vergonzoso y cobarde” y afirmó que su país tiene derecho a una respuesta adecuada. Se informa también que el ejército paquistaní ha derribado dos aviones indios.  La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque indio de “vergonzoso” y expresó su deseo de que el conflicto se detenga pronto.   La situación revive conflictos históricos entre India y Pakistán sobre Cachemira, disputada desde 1947. Ambos países poseen armas nucleares, lo que aumenta la preocupación por una posible escalada mayor.  Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este conflicto.

07 may., 2025

Leer más

...

Mujer apuñala a personas que esperaban el tren

Las autoridades destacan que al menos 17 personas resultaron heridas con arma blanca en las inmediaciones del tren al centro de Hamburgo

24 may., 2025

Leer más

...

Elon Musk abandona su puesto en la administración de Trump

Elon Musk se retira del gobierno de Trump tras liderar recortes en el gasto federal y chocar con el presidente por su plan fiscal.

29 may., 2025

Leer más

...

Atropello masivo en Liverpool deja 27 heridos, entre ellos un niño grave

Atropello masivo en Liverpool dejó 27 personas heridas, entre ellas un niño en estado grave, según informaron servicios de emergencia. La policía descartó que el incidente esté relacionado con terrorismo.

27 may., 2025

Leer más

...

UEFA multa al FC Barcelona con 15 millones de euros por incumplir el fair play financiero

Por redacción

04 jul., 2025

Leer más

...

Departamento del Tesoro bloquea a tres financieras mexicanas por lavado de dinero y tráfico de fentanilo

El gobierno de Estados Unidos prohíbe ciertas transferencias de fondos

27 jun., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales