Redacción
Viernes, Marzo 17, 2023
La calidad de los servicios del Hospital Universitario de Puebla (HUP) y la atención a más de 26 mil derechohabientes son respaldados por la obtención de la reacreditación en Capacidad, Calidad y Seguridad para la Atención Médica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), otorgado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, de la Secretaría de Salud federal.
Con vigencia de cinco años, esta reacreditación avala la calidad, servicios y atención brindada de este nosocomio, el cual posee infraestructura adecuada y procesos que garantizan la calidad técnica, referida por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, refirió Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado.
En representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, consideró que el HUP es uno de los mayores baluartes de la universidad, ofrece servicios médicos de calidad a más de 26 mil derechohabientes en urgencias, hospitalización, consulta externa, en 46 especialidades médicas, estudios de gabinete y laboratorio. Además, es un hospital-escuela donde se realizan actividades de enseñanza e investigación para la formación de médicos de pregrado y posgrado.
La obtención de esta reacreditación implicó la capacitación del personal de diversas áreas del hospital, en administración básica, habilidades creativas, Excel básico, gestión del cambio, soporte vital básico para médicos residentes, interculturalidad, técnicas de limpieza rutinaria y exhaustivas en áreas de atención crítica, hospitalización, consulta externa y oficinas administrativas, así como revisión de estándares internacionales en calidad y seguridad del paciente, señaló.
“Por lo tanto, este reconocimiento nos compromete a fortalecer los estándares alcanzados y a mantener la cultura de calidad, como un propósito cotidiano”, expresó.
José Antonio Martínez García, secretario de Salud del estado de Puebla, reiteró que ante los cambios en el sistema de salud mexicano es importante mantener la acreditación de los servicios hospitalarios, en cuanto a calidad, calidez y seguridad del paciente. De ahí la relevancia de tener políticas, manuales operativos, bitácoras de mantenimiento y documentación orientada a este cometido. Por ello, celebró el esfuerzo del personal del HUP para obtener esta acreditación.
Por su parte, Saúl Hernández García, director del HUP, señaló que el objetivo de esta administración es crear una nueva cultura de calidad y atención a los usuarios. En esta tarea se enmarca la reciente reacreditación, resultado de un trabajo en equipo y de carácter multidisciplinario de mil 300 trabajadores, entre médicos, enfermeras, residentes, administrativos, de mantenimiento e intendencia.
“Tenemos la mentalidad de que todo es un engrane y dependemos unos de otros para el correcto funcionamiento del nosocomio. Así se comenzó la conformación de líderes de calidad y un trabajo para la evaluación de riesgos. Con esta reacreditación nos sentimos orgullosos de pertenecer a la BUAP”.
El Hospital Universitario de Puebla también ha logrado la recertificación del Distintivo H en la cocina hospitalaria y clínica de alimentación; la acreditación ISO 15189 de procesos de servicios de laboratorio otorgado por la Entidad Mexicana de Acreditación; y la licencia sanitaria de farmacia hospitalaria por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), obtenida en 2022.
Además, las certificaciones ISO 9001:2015 de gestión de calidad, ISO 37001:2016 por el proceso de anticorrupción y del laboratorio clínico, y la reacreditación del proceso de agenda médica por el Sistema Integral de Gestión Institucional (SIGI).
Asimismo, se realizan gestiones para su nominación como Hospital Amigo del Niño y Niña, Clínica de Catéteres y pretende conseguir la regularización sanitaria del licenciamiento del HUP ante la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
El operativo forma parte de los esfuerzos para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en las regiones de Puebla y Tlaxcala.
27 ene., 2025Leer más
Con una sentencia de 50 años de prisión, multa de más de 380 mil pesos, el pago de la reparación del daño material por 150 mil pesos y por concepto de daño moral más de 90 mil pesos.
20 abr., 2025Leer más
Con apego a una administración responsable y transparente para el ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos.
31 ene., 2025Leer más
-La ciudadanía puede llamar al 089 para recibir orientación por parte de la Policía Estatal Cibernética.
03 abr., 2025Leer más
Los vecinos del lugar indicaron que el perro es de uno de los lugareños, motivo por el cual se espera que el propietario pague por los gastos médicos de la niña.
26 mar., 2025Leer más
Evento organizado por la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales
05 feb., 2025Leer más