...

El monstruo de las dos cabezas (en San Andrés Cholula)

no se trata de una visión apocalíptica, sino de la riña política que pone en juego la voluntad del ciudadano sanandreseño

...
El monstruo de las dos cabezas (en San Andrés Cholula)
01 jun., 2021
Compartir:

por Vicente Tlachi

 

La rueda de prensa del Síndico Municipal de San Andrés Cholula hecha el 31 de mayo del año en curso y que sería difundida en las redes sociales, dejó claro un hecho: En la presidencia de San Andrés Cholula hay dos candidatos a la alcaldía. Por supuesto, Karina Pérez Popoca, presidente municipal con licencia (lo siento, pero como lingüista y filósofo, además de docente y escritor jamás pondré ni diré la palabra “presidenta”, porque se trata de un uso fiel de la lengua española), que bajo el amparo del presidente interino, Roberto Maxil, cuenta con el apoyo del personal y logísticca del ayuntamiento para que vayan a los mítines. El otro candidato es, sin lugar a dudas, Adán Xicale, que cuenta con el apoyo del síndico municipal, su hijo, Josué Xicale.

Era un hecho que se estaba y se está forzando a los trabajadores del ayuntamiento a participar en los mítines de Karina Pérez Popoca. Y como me lo indicó un trabajador el día 29 de mayo a través de un mensaje de WhatsApp cerca de las cuatro de la tarde: “vente de volada a las canchas para dar cuenta de quienes estamos”. No hacía falta tomar videos (una periodista de Cholula sin censura lo haría), dado que conozco a muchos de los trabajadores, a pesar de estar bien cubiertos sus rostros con el tapabocas. Lo curioso vino minutos después de la rueda de prensa de Josué Xicale, en la réplica que dio el presidente interino, Roberto Maxil, asegurando que todo era chisme, y que tanto el Síndico como las regidoras que organizaron esa rueda de prensa, se pusieran a trabajar. Y como si hubiese aprendido de Amlo, salió con otros datos cuando se le cuestionaron asuntos como las despensas, que el transporte oficial es usado para repartir despensas en actos proselitistas, y que los trabajadores están obligados a asistir a esos mítines, de lo contrario corren el riesgo de perder su trabajo; sus otros datos fueron que los trabajadores pueden hacer lo que sea después de sus horas de trabajo, que las unidades móviles oficiales se han usado para entregar botellas de agua a los “Servidores de la nación”, que están muy atentos a la campaña de vacunación. Sin embargo, el ciudadano ya no se traga las declaraciones de Maxil como si se tratara del famoso atole con el dedo. En redes sociales vinieron las réplicas ciudadanas, como aquella donde se señala que al señor Maxil ya le afectó tanto gel sobre su cabello, por no decir, los tragos.

La rueda de prensa hecha por Josué Xicale Coyopotl no marca un precedente. Solo pone el dedo en la llaga sobre un asunto bien sabido en los pasillos del Ayuntamiento Sanandreseño y por todo aquel ciudadano que entiende el revanchismo político: que hay trabajadores que ven como su jefecito a Adán Xicale, o que le deben el favor por estar trabajando ahí. Recordarán que meses atrás el señor, cuando pretendía alzarse con la candidatura de Morena por la alcaldía, hizo un video por las lindes de la pirámide, insistiendo que Karina ya había tenido su oportunidad de ser gobierno, que se trataba de poner otro rostro en la presidencia, y puso de moda el eslogan de “Sufragio efectivo, no reelección”; en ese video participaron gente trabajadora del ayuntamiento. Curiosamente, con el paso de los días, esa gente sería despedida. Los que no participaron y guardan afecto a la candidatura por Adán Xicale siguen trabajando, pero están hartos del modo de gobernar de Karina, por lo que están haciendo una campaña soterrada para que ella no llegue una vez más a dirigir la alcaldía.

Por supuesto que la rueda de prensa ha alborotado los ánimos de la gente. Hay juntas auxiliares en San Andrés Cholula donde la votación estará reñida entre dos contrincantes, porque en esos lugares la candidata oficial no pinta para nada; esos contrincantes son: Mundo Tlatehui y Adán Xicale; la prueba de ello fue lo ocurrido en San Luis Tehuiloyocan, donde Karina Pérez Popoca fue acorralada y corrida por los lugareños, y no le quedó otra que refugiarse en el patio de la iglesia (las evidencias fotográficas corrieron como reguero de pólvora en las redes sociales). El candidato panista viene ganando simpatizantes por todos lados, desde campesinos, profesionistas, taxistas, hasta dirigentes de gremios. Y eso lo saben muy bien los operadores del Ayuntamiento sanandreseño, por eso están haciendo estos teatritos. No se trata de una visión apocalíptica, se trata de riñas políticas donde está en juego la decisión del ciudadano para este 6 de junio.

 


...

Te puede interesar

...

Discriminación LGBT+: los datos que no se quieren ver, by, Gerardo Galicia

Indagando Ando

18 jun., 2025

Leer más

...

Transparencia a modo, by Jose Trinidad Corona (Piwi)

Nueva columna de opinión sobre transparencia, por José Trinidad

31 may., 2025

Leer más

...

"Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan" by Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por Gerardo Galicia Vélez

26 may., 2025

Leer más

...

San Andrés Cholula refuerza lazos entre escuela y comunidad con nuevo consejo educativo

Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación. Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa. El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares. Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad. El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.

30 abr., 2025

Leer más

...

Creer o No Creer: La Religión en el Espejo de los Números, by, Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia

09 jun., 2025

Leer más

...

Números que hablan, Escuelas en Desnivel: La Cara Pública y Privada de la Educación en Puebla, by, Gerardo Galicia

Columna en Indagando ando por el mtro. Gerardo Galicia

03 jul., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales