undefined
30-Agosto-2023
Organizado por la Facultad de Medicina y la Dirección de Acompañamiento Universitario, este 30 y 31 de agosto
Con el objetivo de abordar aspectos clínicos y psicológicos en los pacientes, este 30 y 31 de agosto, la BUAP realiza el ciclo de conferencias gratuitas “Visualización del Lupus ¿malo para la función y malo para la vida?”, organizado por la Facultad de Medicina, en coordinación con la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), en el auditorio de Posgrado de la Facultad de Medicina.
Durante la inauguración, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina, destacó la existencia de un grupo importante de investigación en materia de Lupus en la institución, reconocido en el país gracias al impulso del doctor Mario García Carrasco y a los numerosos artículos que se publican al respecto. Este grupo de estudio ha realizado contribuciones importantes en el diagnóstico, los marcadores y aspectos fisiopatológicos de la enfermedad.
Por su parte, el doctor García Carrasco, Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quien dictó la conferencia “Aspectos clínicos del Lupus Eritematoso Sistémico (LES)”, indicó que este padecimiento se registra en mayor medida en mujeres, de entre 20 y 40 años de edad, de tal forma que de cada 10 pacientes sólo uno es hombre.
Luego de señalar la sintomatología en los diferentes tipos de Lupus, enfatizó sobre la importancia de identificar de forma temprana este padecimiento que genera en los pacientes cambios radicales en su vida, por los efectos degenerativos y el impedimento físico que causa en algunas funciones del organismo.
A este ciclo de conferencias están invitados estudiantes de Medicina y de otras áreas de la salud, así como pacientes, médicos generales y especialistas. Entre las conferencias que se impartirán están “Tratamiento médico”, por la doctora Claudia Mendoza Pinto; “Inmunomoduladores, inmunosupresores y nuevas terapias”, por parte de la doctora Cindy Maldonado García, del Servicio de Reumatología del Hospital General no. 20 IMSS Puebla; así como “Lupus, emociones y estrés, por la MC Norma Edith Alonso García, de la Facultad de Medicina de la BUAP.
También participan Pamela Munguía Realpozo, reumatóloga y maestra en Ciencias Médicas e Investigación de la BUAP, con la ponencia “Laboratorios y diagnóstico diferencial. Importancia del diagnóstico preciso y métodos de laboratorio”; así como Laura Athié, doctora en Ciencias del Lenguaje, quien hablará de “La comunicación médico-paciente: clave en el diagnóstico oportuno de la persona con Lupus”, entre otros ponentes.
Estas conferencias abordan la enfermedad del Lupus, tomando en cuenta los factores implicados en la patogénesis y en el desarrollo del padecimiento, además de las afectaciones que causa a nivel de riñón, corazón, pulmón y articulaciones, entre otros aspectos.
D
Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.
26 feb., 2025Leer más
Se trata del hijo mayor de la familia que habita la bodega donde ocurrió el asesinato
06 abr., 2025Leer más
Ésta estrategia es un paso clave para combatir problemas como la obesidad infantil y juvenil, promoviendo una cultura de bienestar integral.
22 mar., 2025Leer más
Se acreditó que los hoy detenidos participaron en el secuestro de un joven ocurrido en noviembre de 2020, en la ciudad de Puebla, por quien exigieron la cantidad de 4 millones de pesos para regresarlo con vida
05 abr., 2025Leer más
La Rectora Lilia Cedillo Ramírez alentó a la comunidad estudiantil a brindar un voto de confianza a la Comisión Institucional y comisiones especiales de las unidades académicas, para que a través del diálogo respetuoso y transparente se logren acuerdos que den solución a sus demandas, garantizando que no habrá represalias ni acciones de intimidación.
07 mar., 2025Leer más
Los vecinos del lugar indicaron que el perro es de uno de los lugareños, motivo por el cual se espera que el propietario pague por los gastos médicos de la niña.
26 mar., 2025Leer más