...

Enfrentan riesgo de extorsión en búsqueda de personas

La búsqueda por redes sociales ha comenzado a ser aprovechada por delincuentes en Tehuacán, quienes se han infiltrado en estos esfuerzos con fines de extorsión.

...
Enfrentan riesgo de extorsión en búsqueda de personas
25 mar., 2025
Compartir:

La angustia de los familiares por la desaparición de un ser querido ha llevado a muchos a recurrir a las redes sociales para difundir información personal y fotografías, buscando así agilizar su localización; sin embargo, esta práctica ha comenzado a ser aprovechada por delincuentes en Tehuacán, quienes se han infiltrado en estos esfuerzos con fines de extorsión.

David Dávila Tapia, coordinador de Atención a Víctimas del Delito, reveló que se han registrado al menos tres casos en los cuales los familiares de personas desaparecidas estuvieron a punto de pagar entre 5 mil y 7 mil pesos para “rescatar” a sus seres queridos. 

Los extorsionadores operan de manera astuta, utilizando los detalles personales publicados en redes sociales para engañar a las víctimas.

Además al tener acceso a información específica sobre la persona desaparecida, los delincuentes se comunican con los familiares ofreciendo información detallada sobre el paradero de la persona a cambio de dinero.

Ante esta situación, Dávila Tapia hizo un llamado a la ciudadanía para que, en lugar de hacer pública la desaparición en redes sociales, acudan directamente a las autoridades de Seguridad Pública, llamen al número de emergencia o se pongan en contacto con la Coordinación de Atención a Víctimas del Delito. 

También, recomendó no divulgar datos personales de la persona desaparecida en plataformas públicas, pues esto solo facilita el trabajo de los extorsionadores.

El coordinador recordó que, a diferencia de antes, ahora es posible realizar una denuncia de desaparición inmediatamente, sin necesidad de esperar 72 horas, lo que permite actuar con mayor rapidez ante cualquier situación de este tipo. 


Síguenos en nuestras redes sociales