...

Entra en vigor el horario de invierno: alumnos ingresarán 30 minutos más tarde en escuelas de educación básica

Por redacción

...
Entra en vigor el horario de invierno: alumnos ingresarán 30 minutos más tarde en escuelas de educación básica
03 nov., 2025
Compartir:

Puebla, Pue., a 3 de noviembre de 2025

 

A partir de este lunes entró en vigor el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria en todo el país, medida con la que los alumnos ingresarán 30 minutos más tarde de su horario habitual. Esta disposición se mantendrá vigente hasta el 27 de febrero de 2026, con el objetivo de proteger la salud de niñas, niños y adolescentes ante el descenso de temperaturas característico de la temporada.
 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el ajuste de horario aplica para preescolar, primaria y secundaria, tanto en planteles públicos como privados. La medida busca evitar la exposición a las bajas temperaturas durante las primeras horas de la mañana, cuando los riesgos de enfermedades respiratorias son mayores.
 

Además, la SEP y las autoridades educativas estatales autorizaron el uso de prendas adicionales al uniforme escolar, como chamarras, bufandas, gorros o guantes, siempre y cuando estos sean adecuados y mantengan la comodidad de los alumnos durante la jornada. Con ello, se pretende garantizar que los estudiantes puedan asistir a clases sin poner en riesgo su salud.

 

Directivos y padres de familia fueron notificados previamente del cambio, el cual forma parte del protocolo de temporada invernal implementado cada año en coordinación con la Secretaría de Salud. En algunos estados del norte y centro del país, las autoridades locales también evalúan ajustes adicionales en los horarios de salida y actividades al aire libre.

 

El horario de invierno permanecerá vigente hasta finales de febrero, cuando se revisarán las condiciones climáticas para determinar si se mantiene o se restablece el horario regular. Mientras tanto, las comunidades educativas han recibido el llamado a reforzar las medidas de prevención, como la vacunación contra la influenza y el uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios.
 

Con esta medida, el gobierno federal busca priorizar la seguridad y bienestar de los estudiantes, sin afectar el cumplimiento de los contenidos académicos ni el calendario escolar vigente.


Síguenos en nuestras redes sociales