Madrid, España.
Ernesto Herrera se convirtió en el primer mexicano en el mundo en recibir una vacuna en fase experimental contra coronavirus.
Herrera, director en fotografía de A.E.C., recibió la vacuna en Madrid, España.
De acuerdo con Noticieros Televisa, Ernesto recibió la primera dosis de la vacuna en ensayo del laboratorio Janssen de Johnson & Johnson que realiza estas pruebas para la Investigación y el desarrollo Biomédico Avanzada (BARDA, por sus siglas en inglés).
A sus 51 años de edad, Ernesto lleva más de 22 años viviendo en Madrid, España, y recibió la vacuna el 16 de septiembre, fecha de la Independencia de México.
“Hoy me han puesto la primera dosis de la vacuna en ensayo contra la Covid. Esperemos que todo vaya bien y pronto se puedan vacunar los ciudadanos sin ningún riesgo. Reitero: ahí no estaban los de las banderitas constitucionalistas ni republicanas”, escribió Ernesto en sus redes sociales.
La vacuna la recibió en el Hospital de la Princesa en España, y el momento lo transmitió en sus redes sociales.
En un diario, Ernesto estará anotando sus síntomas, y señaló que, aunque se trate de un ensayo clínico que pueda tener efectos secundarios o irreversibles, sabe que hace lo correcto para que el mundo pueda tener una vacuna contra el coronavirus.
Tras el análisis, se determinó que Francisco cruzó la vialidad en estado de ebriedad y el conductor de la unidad fue liberado.
11 abr., 2025Leer más
Asociaciones de mujeres piden ayuda para localizar a José Luis Q., sujeto responsable de atacar a Leticia en Ciudad Juárez
26 mar., 2025Leer más
Al menos seis infantes de una guardería de Lubbock han dado positivo en la prueba del sarampión.
05 abr., 2025Leer más
El menor fue localizado sin vida, al medio día de éste viernes luego de 4 días desaparecido.
08 feb., 2025Leer más
El presidente de Estados Unidos acusó que naciones vecinas, lejanas y amigas han abusado desde hace décadas de Estados Unidos al señalar que han impuesto aranceles desde hace mucho, pero aseguró que no es culpa de estos países, sino de los anteriores mandatarios estadunidenses que lo permitieron.
03 abr., 2025Leer más
Fue mediante la geolocalización que se dio con el paradero de la menor
25 mar., 2025Leer más