México
La Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) anunció que sus colegios abrirán las puertas a clases presenciales a partir del 01 de marzo de manera opcional, para los padres que quieran enviar a sus hijos al colegio.
“Tenemos el derecho de impartir educación de acuerdo al artículo tercero constitucional y nadie nos puede restringir estos derechos”, declaró su presidente, Alfredo Villar.
La decisión no cuenta con el respaldo ni de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni de la Secretaría de Salud (Ssa), quienes han insistido desde hace casi un año que empezó el cierre de planteles educativos por la pandemia, que el regreso a las aulas se hará de manera gradual, en tanto lo permita el semáforo epidemiológico establecido por las autoridades federales.
“Ya es el momento de que la sociedad participe, porque vive los grandes problemas de esta pandemia y el Gobierno no tiene la capacidad”, indicó Villar.
La ANEP espera que el 65% de los alumnos acuda de manera presencial, ya que prevén que haya padres que no quieran que sus hijos se arriesguen a un contagio por coronavirus.
En un pronunciamiento público con la demanda de “¡clases presenciales ya!”, la Asociación lamenta que la educación lleve detenida un año y estiman que pueda extenderse hasta año y medio, ante la postura de autoridades de que inicien clases presenciales en el mes de agosto.
A decir de la Asociación, en los colegios que representan se tomarán todas las precauciones de sanidad, tanto en las casas, como en las escuelas.
De acuerdo con cifras del Gobierno, el 15% del Sistema Educativo Nacional se basa en instituciones privadas, con 5.2 millones de alumnos desde preescolar hasta posgrado y más de 465 mil profesores contratados en 46 mil 675 colegios.
Buena parte de los padres de familia sigue pagando las cuotas mensuales para tener acceso a plataformas en línea que han habilitado los colegios para que los alumnos tomen clase desde su casa.
Pero alrededor de dos millones de alumnos no han podido seguir pagando por su educación y han desertado de los colegios.
Otros han sido reinscritos a instituciones públicas saturando los lugares que éstas tenían disponibles, según indicó Villar.
“Cuando regresemos a clases habrá grupos de 90 ó 100 alumnos, lo cual es ilógico”.
De acuerdo con la ANEP, varios colegios han recurrido a amparos judiciales para poder seguir impartiendo clases, tal como lo hiciera el selecto colegio Humanitree, propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
En ese sentido, Villar indica que se apelará a la vía judicial en caso de que las autoridades educativas busquen sancionar a las escuelas abiertas.
“No puede haber multas, se tiene que motivar y fundamentar en qué lo están haciendo”, explica. “Se han estado cometiendo arbitrariedades desde que se suspendieron las clases por el inicio del confinamiento”, señala el presidente de los colegios.
Con información de El país
El accidente ocurrió esta noche en la carretera Terrenate-Villa Real; los ocupantes carecían de frenos
05 may., 2025Leer más
El cuerpo fue localizado entre montones de tierra de un terreno baldío de San Bartolomé en san Pablo del Monte
27 abr., 2025Leer más
El joven colombiano se ofreció de forma voluntaria para retirar la basura que provocaba taponamiento de una alcantarilla y al sacarla fue succionado.
16 jun., 2025Leer más
Un hombre agredió con un termo metálico a un conductor de transporte público de Jalisco. La víctima actualmente se encuentra en coma a raíz del ataque que quedó grabado por una cámara de videovigilancia y se viralizó en redes sociales.
31 may., 2025Leer más
El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe pide cancelar concierto de Marilyn Manson en FENAPO. En conferencia de prensa, expresó su desacuerdo con tenerlo en un evento gratuito, debido a sus múltiples controversias.
19 jun., 2025Leer más
Decenas de miles de personas provenientes de distintos estados del país se reunieron hoy en el Centro Histórico de la capital para participar en la V Marcha Nacional en Defensa de las Tradiciones.
27 jun., 2025Leer más