Nacional
Después de que un juez negara por segunda ocasión girar órdenes de aprehensión en contra de 31 científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Fiscalía General de la República (FGR) advirtió que no cejará en su propósito y presentará por tercera vez la denuncia para acreditar que los imputados incurrieron en presuntas conductas constitutivas de delito.
En un comunicado, la FGR insistió en que existen hechos delictivos de carácter patrimonial atribuibles a estas personas, de lo cual –dijo- existen los elementos de prueba que los demuestran. Reiteró que no se trata de perseguir a los acusados con motivo de su actividad o sus ideas, sino de una “defensa de los intereses de la Nación”.
Según la Fiscalía, el juez argumentó en su negativa que el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT) es un órgano creado a instancias del propio Conacyt, autorizado en la Ley de Ciencia y Tecnología vigente hasta 2020 y a través del cual sus miembros contaban con recursos de la Federación para financiar sus actividades.
Sin embargo, la dependencia consideró que dicho criterio no es válido, toda vez que el FCCyT adquirió el carácter de un ente privado en el cual no debían involucrarse recursos públicos, puesto que ello configura un desvío de recursos, el cual presume, los imputados utilizaban en su beneficio particular, contraviniendo la ley.
Por su parte, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el subprocurador de Investigación en Delincuencia Organizada, Alfredo Higuera Bernal, negó que la FGR haya emprendido una venganza en contra de la comunidad científica y sostuvo que sólo se atendió una denuncia presentada por malversación de fondos.
Alegó que el Ministerio Público encargado del caso, encontró “avisos” que presumían la configuración de otros delitos como el lavado de dinero, ilícito que habitualmente se enmarca en las actividades de la delincuencia organizada.
Detalló que de acuerdo con la querella, entre 2011 y 2018 desde el Conacyt se transfirieron más de 280 millones de pesos al Foro Consultivo Científico y Tecnológico, acción de la cual se vieron beneficiados 31 académicos, científicos y exfuncionarios.
Aseguró que a instancias de la anterior administración del Conacyt, se le dio al Foro el estatus de organismo privado a través de la figura de asociación civil, cuando según la normativa sólo debía ser un órgano interno para cumplir con los fines de asesoría, opinión y consultoría.
Cabe mencionar que ante esta situación, más 600 académicos de diferentes instituciones educativas como la UNAM, IPN, UAM y la UIA, entre otras, se solidarizaron con los científicos y se manifestaron en contra de las acciones emprendidas en su contra por parte de la FGR.
En la misiva, los suscribientes recordaron que existe una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde establece que es lícito el financiamiento del Conacyt al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, organización reconocida por la Ley de Ciencia y Tecnología que rigió hasta 2020, reportó El Universal.
“Exigimos atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia y el desistimiento de las solicitudes de órdenes de aprehensión sin fundamentos. Manifestamos nuestro rechazo a estas acciones de represión y convocamos a la comunidad académica a unirse a esta demanda solidaria”, se lee en el documento.
Vía Etcétera
Los casos sobre pinchazos en la Ciudad de México suman ya 41 denuncias, lo que ha alertado a la población para tener más precaución.
04 may., 2025Leer más
El personal de emergencia realiza recorridos para evaluar los daños y ofrecer atención prioritaria a las familias damnificadas.
27 jun., 2025Leer más
Un cuentahabiente fue despojado de 1.4 millones de pesos en un violento atraco ocurrido afuera de un banco ubicado, en la capital de Colima.
23 abr., 2025Leer más
Reportan intensa movilización de emergencias en las curvas de Laguna Verde; autoridades piden precaución a conductores.
20 jun., 2025Leer más
Decenas de miles de personas provenientes de distintos estados del país se reunieron hoy en el Centro Histórico de la capital para participar en la V Marcha Nacional en Defensa de las Tradiciones.
27 jun., 2025Leer más
Incendio en recicladora de Saltillo moviliza a bomberos y autoridades
17 may., 2025Leer más