Un fenómeno climático poco común dejó su marca en la Ciudad de México
Este fin de semana, un fenómeno climático poco común dejó su marca en la Ciudad de México, sorprendiendo a sus habitantes con la caída de aguanieve y nevadas en las zonas altas de la capital. La llegada del frente frío número 35 generó condiciones propicias para la formación de cristales de hielo, transformando paisajes urbanos en una postal invernal.
La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) identificó las alcaldías de Tláhuac, Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa como las principales afectadas por este evento meteorológico. Localidades como Acopiaxco, Cilcuayo, Cuautzin, Cruz de Morillos, Pilatitla y San Miguel experimentaron nevadas, mientras que en Ayaquemetl, Xictontle y Xaltepec, una ligera llovizna cubrió el entorno de blanco.
Alerta Amarilla y Recomendaciones de Protección Civil
Ante este fenómeno poco habitual, Protección Civil emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas y posibles heladas. Se instó a la población a evitar desplazarse hacia estas zonas debido a riesgos potenciales, como congelamiento, hipotermia, deslizamientos o accidentes viales. Se hicieron recomendaciones cruciales, como abrigarse adecuadamente, utilizar ropa impermeable, conducir con precaución, mantener distancias seguras y contar con un kit de emergencia.
Suelo de Conservación: Un Tesoro Natural que Demandan Cuidado y Preservación
La nevada y el aguanieve no solo proporcionaron una escena visual inolvidable, sino que también resaltaron la importancia del Suelo de Conservación en la Ciudad de México. Este territorio, que abarca el 59% del área total de la metrópoli, juega un papel fundamental al proporcionar servicios ambientales esenciales, como la captación de agua, la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y la producción de alimentos.
La CORENADR destacó que el Suelo de Conservación alberga bosques, pastizales, humedales, ríos, lagos y volcanes, siendo hogar de una rica diversidad de flora y fauna, así como comunidades culturales y sociales. Sin embargo, enfrenta amenazas como la deforestación, la urbanización, la contaminación, el cambio climático y los incendios forestales.
Programa Altepetl Bienestar: Protegiendo el Patrimonio Natural desde 2019
En respuesta a estas amenazas, la CORENADR implementa desde 2019 el programa Altepetl Bienestar. Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas del Suelo de Conservación, buscando proteger y restaurar este valioso patrimonio natural que desempeña un papel crítico en la vida de millones de habitantes de la Ciudad de México. La nevada y el aguanieve sirven como recordatorio visual de la necesidad apremiante de preservar y resguardar este tesoro natural para las generaciones futuras.
Trabajadores de una sucursal de Bisquets Obregón, ubicada en Azcapotzalco, localizaron al interior de un horno el cuerpo de un hombre
09 mar., 2025Leer más
Asimismo, un millar de cartuchos y armas
26 mar., 2025Leer más
El agente fue retenido por siete horas y fue golpeado por pobladores en Tulcingo.
27 mar., 2025Leer más
Crispín Hernández Sánchez, fue víctima de intimidación al ser baleada e incendiada su camioneta durante la madrugada del martes en la comunidad Xochitla.
03 abr., 2025Leer más
El desplome ocurrió mientras la estructura decorativa era movilizada por una grúa; al caer, impactó directamente a las víctimas.
06 abr., 2025Leer más
El grupo destrozó las puertas de la clínica y disparó hacia el interior, lo que provocó la muerte de ocho personas en el lugar y dejó a otras seis heridas. Uno de los lesionados murió horas más tarde mientras recibía atención médica.
09 abr., 2025Leer más