...

¿Gobierno de Apariencias?

Mtro. Alejandro Mario Fonseca

...
¿Gobierno de Apariencias?
08 feb., 2022
Compartir:

Hoy domingo 30 de enero hice, en familia, un poco de turismo aquí, en Cholula. Fue una mañana agradable, sin embargo me percaté de que los servicios municipales han venido a menos.

Las calles están sucias, incluso en el centro histórico y además los edificios emblemáticos están muy descuidados. Por ejemplo, la Casa del Caballero Águila presenta un considerable desgaste en su fachada: carece de mantenimiento.

Sí, el turismo está siendo descuidado, ya no hay exposiciones y los mismos turistas se quejan de lo mal atendidos que están: sin información especializada, sin guías, sin mapas,… en fin, un señor que venía de la Ciudad de México se quejó: no sabemos a qué venimos a Cholula, estamos perdiendo el tiempo.

Ahí mismo en la Casa del Caballero Águila vi un cartel de la Dirección de Desarrollo Económico, que ahora es parte de la SETUCDE: Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico del Gobierno Municipal.  Y esto es grave, sobre todo porque paradójicamente el sector turismo  parece ser el único que se quiere privilegiar por la actual administración municipal.

Y también es alarmante, no solamente porque (por lo que vi) el turismo se encuentra en el abandono, sino porque implícitamente se están desdeñando otras áreas que deberían ser el motor de la economía de un municipio todavía agrícola, comercial y artesanal.

Ah pero hay más, la superpoderosa Dirección de Desarrollo Económico también incluye la Cultura. Y entonces la cosa se torna todavía peor: ¿cuáles actividades culturales ofrece San Pedro Cholula? Pues ni modo, desilusionados decidimos regresar a casa, sentarnos a ver una buena película,  leer o escuchar música; en mi caso me puse a escribir esta columna.

¿Qué le pasa a Paola Angón?

Le comparto, amable lector, que no había querido referirme al flamante gobierno de la alcaldesa Paola Angón, debido a que quise esperar a que cobrara forma y sentido. Pero también porque lo consideré innecesario ya que la tropa (los comunicadores de las redes sociales) han estado volcadas en una crítica contundente.

Mi primera opinión era que estaban siendo demasiado duros así que decidí esperar, al menos hasta que la alcaldesa presentara a sus funcionarios, su Plan de Desarrollo Municipal y a que se cumplieran los tradicionales 100 días de gobierno y escuchar su informe.

Y ahora sí, puedo comentarle con relativa seguridad, porque todavía puede haber sorpresas, que vamos a padecer un gobierno municipal gris que no cuenta con la capacidad de contribuir con un verdadero desarrollo económico en nuestro municipio.

A los nuevos funcionarios nadie los conoce y el informe de los 100 días resultó tan anodino, es decir tan insustancial, tan carente de interés o de importancia, que El Quetzal lo mandó hasta la página 11 en la edición del pasado 29 de enero.

Y en cuanto al Plan de Desarrollo Municipal, ese instrumento que por Ley debería ser la esencia, la guía del trabajo administrativo municipal, le puedo decir, que no lo conozco, y que sólo se lo que leí en el Quetzal. Que la alcaldesa asegura que hubo una gran participación ciudadana  y de expertos en su elaboración (¿de verdad?); y que gira en torno a 5 ejes rectores, tranquilidad, bienestar, oportunidades, territorio y gobierno. Decir eso y no decir nada, es lo mismo.

Hasta no conocer el Plan Municipal en detalle, me guardo mis comentarios. Mi conclusión es pesimista, tendremos más de lo mismo, un gobierno de apariencias: demagogia pura. Ojalá, por el bien de Cholula Paola Angón corrija, todavía está a tiempo.


...

Te puede interesar

...

Radiografía de una generación atrapada por las adicciones; los números hablan, by Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia

02 jun., 2025

Leer más

...

Transparencia a modo, by Jose Trinidad Corona (Piwi)

Nueva columna de opinión sobre transparencia, por José Trinidad

31 may., 2025

Leer más

...

Discriminación LGBT+: los datos que no se quieren ver, by, Gerardo Galicia

Indagando Ando

18 jun., 2025

Leer más

...

Creer o No Creer: La Religión en el Espejo de los Números, by, Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia

09 jun., 2025

Leer más

...

Indagando Ando - Discriminación: el espejo incómodo de nuestra sociedad en números, by Gerardo Galicia Vélez

Columna de opinión

19 may., 2025

Leer más

...

San Andrés Cholula refuerza lazos entre escuela y comunidad con nuevo consejo educativo

Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación. Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa. El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares. Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad. El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.

30 abr., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales