Nueva Erupción en Islandia
Islandia, tierra de contrastes naturales, se ve nuevamente envuelta en la furia volcánica con la erupción de un volcán en el suroeste del país. Este evento se produce apenas unas semanas después de una erupción previa en la misma región, generando una orden urgente de evacuación para los residentes de Grindavík, un pintoresco pueblo pesquero.
El Comisionado Nacional de Policía de Islandia emitió la orden de evacuación el lunes por la noche, tras la apertura de fisuras volcánicas en las carreteras de la zona. Esta decisión se toma con la premisa de salvaguardar la vida de los residentes, sumiendo nuevamente a la comunidad en la incertidumbre y el temor.
"La situación es fluida y estamos trabajando para garantizar la seguridad de todos los afectados", declaró el portavoz de la Policía Nacional.
La erupción llevó a la policía a elevar el nivel de alerta, implementando medidas de emergencia para controlar la situación. Un helicóptero de la Guardia Costera islandesa fue desplegado para monitorear la actividad volcánica desde el aire, brindando una perspectiva única para evaluar la magnitud del desastre.
Horas antes de la erupción, la oficina meteorológica de Islandia había reportado un terremoto, señalando la complejidad del fenómeno natural que se estaba gestando.
Grindavík, ubicada a unos 70 kilómetros al suroeste de Reykjavík, fue evacuada en noviembre tras una erupción previa. La ciudad, hogar de la famosa Laguna Azul, se encuentra nuevamente en la línea de fuego. La Agencia de Protección Civil emitió un comunicado destacando la necesidad de la evacuación y anticipando que la orden podría mantenerse vigente durante las próximas tres semanas.
La última evaluación de peligros del Departamento de Protección Civil, emitida el 12 de enero, indicó que no era justificable seguir viviendo en Grindavík debido a consideraciones de seguridad pública. La cantidad de magma alcanzó niveles comparables a la erupción anterior en diciembre, pero la posibilidad de que el magma migre hacia el sur, en comparación con la erupción anterior, aumenta el riesgo para la ciudad.
Islandia, hogar de 32 volcanes activos, está ubicada en una zona de actividad tectónica constante. La erupción en curso se suma a una serie de eventos históricos, recordando la erupción del volcán Eyjafjallajökull en 2010, que paralizó el tráfico aéreo en toda Europa.
Aunque los expertos no anticipan un caos a la escala de 2010, la situación subraya la vulnerabilidad de las comunidades frente a la actividad volcánica. La atención a las señales sísmicas y la rápida respuesta de las autoridades son cruciales para mitigar los riesgos en una región propensa a estos fenómenos naturales.
La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo una sentencia de 9 años de prisión en contra de César N., al acreditarse su responsabilidad en los delitos de robo de vehículo agravado y daño en propiedad ajena doloso.
17 abr., 2025Leer más
Vecinos de la zona auxiliaron al hombre para evitar que se siguiera electrocutando en lo que llegaban los parámedicos.
25 feb., 2025Leer más
Las autoridades ministeriales dieron inicio a una carpeta de investigación para esclarecer el fallecimiento.
29 mar., 2025Leer más
Un hombre identificado como “El Quiroga” fue abatido por el propietario de una vivienda ubicada en la calle 19 Norte, colonia Solares Chicos, en Atlixco.
27 mar., 2025Leer más
Realiza SUMA traslado aéreo de urgencia de una mujer con preeclampsia severa. Fue llevada del Hospital General de Acatlán de Osorio al Hospital de la Mujer Puebla.
25 feb., 2025Leer más
Tras un operativo en la colonia México, el sujeto fue capturado por elementos de la Policía Municipal de Tehuacán.
08 feb., 2025Leer más