Redacción
Se llevaron a cabo asambleas informativas para la reforma eléctrica en Salón Comntry de San Manuel y Agua Santa
Hablar de los beneficios que traerá la reforma eléctrica no es ningún delito, sino es lo que merece México para estar informado, aseguró el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Miér Velazco.
Al encabezar dos eventos para la eventual reforma eléctrica que se llevaron a cabo en la ciudad de Puebla dijo que este ejercicio forma parte del proceso legislativo y no de promoción.
Ante cientos de poblanos que acudieron en ambos eventos, el diputado refirió que quienes critican este ejercicio de información deberían hacer un autoanálisis ante la cerrazón cuando modificaron la actual ley que beneficiaron a cuatro empresas privadas y que nos cuesta a los mexicanos 490 mil millones de al año.
En el salón Contry de San Manuel, la senadora Citlali Hernández dijo que estas asambleas son parte de la apertura que tiene Morena para consultar a la población de dicha reforma.
En este sentido el coordinador de los diputados externó que llevan más de 320 asambleas en todo el país para informarle a la gente de que se trata está propuesta.
En la unidad habitacional de Agua Santa, Mier Velazco lamentó que el Instituto Nacional Electoral esté tratando de censurar las asambleas que se llevan a cabo, por el contrario es un derecho que tienen los mexicanos de conocer la verdad.
En los eventos estuvieron presentes diputados federales y locales como Alejandro Carbajal, Iván Herrera, Juan Carlos Natale, Daniela Mier, Marco Antonio Natale, Julieta Vences, Aristóteles Belmont, Mario Delgado Carrillo y líderes nacionales, así como regionales.
Fue detenido por portar un arma de fuego de manera ilegal mientras viajaba a bordo de una unidad de la Ruta Rojos, en la colonia Galaxia.
20 abr., 2025Leer más
En Daphnia magna o pulga de agua, hubo declive en su población; en la rata Wistar, modificaciones en su morfología intestinal
24 mar., 2025Leer más
• Recomienda evitar los cambios drásticos en tu alimentación, ya que pueden perjudicar la salud a largo plazo. • El cuerpo necesita adaptarse a una rutina saludable, no a restricciones extremas.
22 ene., 2025Leer más
Se pretende que Ayuntamientos incorporen la perspectiva de género y enfoque de derechos humanos en sus reglamentos
05 mar., 2025Leer más
En calles de Tehuacán y Santiago Miahuatlán vehículos atropellan a perritos, sin que los conductores hagan algo para evitarlo
30 mar., 2025Leer más
La estación de servicio será administrada por la cooperativa Tosepan Moliniaj
30 mar., 2025Leer más