Ismail Haniyeh se encontraba en una visita en Teherán.
El grupo islamista Hamas confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque, atribuido a Israel, en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.
“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, confirmó el grupo en un comunicado.
Por el momento, las autoridades israelíes no han confirmado ningún ataque en Teherán, ni la muerte de Haniyeh, quien acudió ayer en la capital iraní a la investidura del nuevo presidente del país, Masoud Pezeshkian.
“No consideréis muertos a los que han sido asesinados en el camino de Alá, sino que están vivos junto a su Señor, recibiendo sustento”, indicó el grupo sobre la muerte de Haniyeh, “número uno” del buró político de Hamas, que vivía autoexiliado en Catar.
“Es una yihad de victoria o martirio”, añade el grupo, responsable del ataque del 7 de octubre en suelo israelí, que dejó unos 1,200 fallecidos y más de 250 secuestrados; y que desembocó en la actual guerra en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 39,400 palestinos.
La noticia de la muerte de Haniyeh llega pocas horas después de que Israel confirmada haber asesinado al jefe militar del grupo chii libanés Hizbulá, Fuad Shukr, “el jefe militar de mayor rango” del grupo y asesor cercano del líder de la organización Hasán Nasrallah.
Israel responsabilizó a Shukr, considerado el jefe del Estado Mayor de Hizbulá, de la muerte de miles de civiles israelíes durante los años, y en concreto de los doce niños que fallecieron el sábado en un ataque con un cohete en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel.
Rescatan 23 turistas de Europa y EEUU atrapados en aldea tras alud por lluvias
16 mar., 2025Leer más
La joven reveló que la eutanasia podría ayudarla a terminar con la difícil situación que ha vivido desde que quedó cuadripléjica.
02 mar., 2025Leer más
Llevaba 400 dosis de estupefacientes escondidos en la cabeza.
25 feb., 2025Leer más
Este martes 6 de mayo de 2025, India ejecutó la “Operación Sindoor”, un ataque con misiles dirigido a nueve presuntas bases terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira administrada por Islamabad. La ofensiva fue una respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, donde murieron 26 personas.   El Ministerio de Defensa indio afirmó que los ataques fueron precisos y evitaron instalaciones militares pakistaníes para evitar una escalada mayor. Sin embargo, Pakistán denunció que el ataque impactó zonas civiles, causando la muerte de un niño y heridas a dos adultos.   El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó la operación de “ataque vergonzoso y cobarde” y afirmó que su país tiene derecho a una respuesta adecuada. Se informa también que el ejército paquistaní ha derribado dos aviones indios.  La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque indio de “vergonzoso” y expresó su deseo de que el conflicto se detenga pronto.   La situación revive conflictos históricos entre India y Pakistán sobre Cachemira, disputada desde 1947. Ambos países poseen armas nucleares, lo que aumenta la preocupación por una posible escalada mayor.  Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este conflicto.
07 may., 2025Leer más
El proyecto lo realizará a través de su Fundación Pies Descalzos, junto al filántropo Howard G. Buffett y el Ministerio de Educación de Colombia.
27 feb., 2025Leer más