El debate y el diálogo de las y los representantes populares debe darse de cara al pueblo.
El diputado Ignacio Mier destacó que los foros nacionales sientan un precedente de que la discusión, el debate y el diálogo de las y los representantes populares debe darse de cara al pueblo.
El líder parlamentario destacó que además de las iniciativas del Ejecutivo, se integrarán las presentadas por los grupos parlamentarios agrupadas en cuatro ejes: libertad, la democracia, la justicia y el bienestar.
El diputado Edmundo Tlatehui, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró el inicio de los diálogos nacionales para el análisis de las propuestas de reforma enviadas por el Ejecutivo, pero que también incluirá las propuestas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios.
“Celebro que finalmente en México la expresión genuina de la representación popular, que son las y los diputados y la Cámara de Diputados en su conjunto como régimen democrático de partidos, realmente sea un espacio de debate, de discusión abierto, democrático, plural, diverso, como es la sociedad mexicana”, apuntó.
En conferencia de prensa desde San Lázaro, el líder parlamentario de la mayoría destacó que se trata de un ejercicio que sienta un precedente de que la discusión, el debate y el diálogo de las y los representantes populares debe darse de cara al pueblo.
“Vamos a debatir e incorporar todas las iniciativas de todos los grupos parlamentarios y lo vamos a hacer de cara a la nación”, dijo al celebrar la apertura del espacio para parlar con vocación democrática.
En ese sentido, sostuvo que la Coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del trabajo (PT) decidieron abrir los diálogos nacionales a fin de que la sociedad pueda comparar las visiones de país que se tienen en torno a cuatro temas centrales: libertad, justicia, democracia y bienestar.
Expuso que los ciudadanos podrán encontrar diferencias, pero verán que Morena cree en el libre albedrío y la autodeterminación, en que la justicia debe ser pronta, expedita y gratuita, de ahí la importancia de reformar al Poder Judicial; asimismo, remarcó que el bienestar versa en abatir las desigualdades; y declaró que en la democracia, el pueblo tiene el poder de decisión soberana.
Finalmente, Mier Velazco agradeció que el Senado de la República haya aceptado participar en el diálogo franco, directo y explícito, a fin de trabajar con la Cámara de Diputados como Congreso mexicano en conjunto.
por su presunta participación en delitos relacionados con trata de personas.
29 may., 2025Leer más
Una niña de 13 años dio a luz a mientras viajaba en el Metro de la Ciudad de México.
12 may., 2025Leer más
Dos varones, de 29 y 32 años de edad quienes fueron atendidos en el Hospital General 450 para su valoración.
27 jun., 2025Leer más
Decenas de miles de personas provenientes de distintos estados del país se reunieron hoy en el Centro Histórico de la capital para participar en la V Marcha Nacional en Defensa de las Tradiciones.
27 jun., 2025Leer más
San Pablo del Monte, Tlaxcala.
29 jun., 2025Leer más
Denuncian negligencia y maltrato animal; otros ejemplares estarían en condiciones similares.
02 may., 2025Leer más