Es la primera sucursal de 2 mil 700 en el país
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este miércoles una sucursal del Banco del Bienestar en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, la primera de dos mil 700 que prometió habrá en el país, con el fin de dispersar los recursos de las becas y pensiones de los programas sociales federales. Las otras dos que arrancarán este día serán las de Iztapalapa y Tláhuac.
Como lo informó El Sol de México, para 2021 deberán concluirse y entrar en operación mil sucursales, lo que implica la inauguración de 950 durante el último trimestre de este año, aunque la institución financiera señaló que sólo inaugurará la mitad de los nuevos establecimientos. Las mil 700 sucursales restantes deberán concluirse y ponerse en operación en 2022
Con esto, el banco encabezado por Diana Álvarez Maury tendrá un avance de 1.8 por ciento de la meta programada para este sexenio.
Datos de la Secretaría de Hacienda señalan que el proyecto de sucursales del Banco del Bienestar tiene una inversión acumulada de 15 mil 500 millones de pesos para la construcción y equipamiento de las mismas.
De acuerdo con el gobierno federal, en el primer semestre del año se registraron 874 mil 53 cuentas nuevas en el banco.
Durante el acto inaugural de la sucursal del Banco Bienestar en la Gustavo A. Madero, el presidente mencionó que con esta institución se va a bancarizar a 25 millones de familias y que el beneficio que reciben los adultos mayores se va a incrementar al doble en 2024.
El mandatario federal, en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó una tarjeta a María Elena Salas López, beneficiaria de la Pensión para Adultos Mayores.
El presidente indicó que hay planes a futuro para que estas 2 mil 700 sucursales también se encarguen de dispersar la nómina de los burócratas e incluso de recibir las remesas que envían los connacionales de Estados Unidos a México.
El mandatario subrayó que este año su administración dispersó 350 mil millones de pesos, aunque comentó que aún tiene el problema para entregar los apoyos a los que viven en comunidades muy apartados.
En este sentido, lamentó que en los lugares más lejanos no hay sucursales bancarias ni siquiera en todas las cabeceras municipales. Al respecto, mencionó que en todo el país hay 1500 sucursales en alrededor 2500 municipios.
Agrego que la creación de este banco “es un sueño cumplido” porque “ahora con estas sucursales se acerca ese servicio a la gente”, mientras expuso que el año que viene van hacer 450 mil millones de pesos los que se entreguen con los programas sociales del Gobierno y para el 2023 considera que los beneficios llegarán a 600 mil millones de pesos, pues resaltó que esto es un benéfico que está establecido en la Construcción.
Vía El Sol de México
El titular del ejecutivo estatal asistió al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana y refrendó su compromiso para hacer cumplir las leyes que de ella emanan
06 feb., 2025Leer más
La sentencia fue dictada el 7 de marzo por la jueza Beryl A. Howell en la Corte del Distrito de Columbia, en Washington, luego de un juicio de dos semanas.
08 mar., 2025Leer más
El gobernador refrendó su apoyo al proyecto de desarrollo inclusivo, endógeno y nacional que la presidenta presentó en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer el "Plan México".
05 abr., 2025Leer más
Un total de ocho deportistas se encuentran en campamento de evaluación en CONADE
22 feb., 2025Leer más
En el lugar, se localizó a la adolescente quien fue detenida por personal policial.
02 mar., 2025Leer más
Asimismo, explicó que los preservativos siguen siendo una opción fiable y muy eficaz para una triple protección: prevenir el VIH, las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
14 feb., 2025Leer más