La estación de servicio será administrada por la cooperativa Tosepan Moliniaj
Autoridades federales y estatales inauguraron este sábado la primera Gasolinera Bienestar en el estado de Puebla, en Cuetzalan del Progreso. Esta sucursal será operada por la cooperativa Tosepan Moliniaj.
De esta manera, la entidad poblana alberga la siguiente gasolinera bajo dicho esquema, después de Guelatao, Oaxaca; y Conhuás, Calakmul.
En el evento inaugural, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, y el coordinador de gabinete de Puebla, José Luis García Parra, encabezaron la apertura de la estación de servicio.
De acuerdo con el funcionario federal, el proyecto está liderado por mujeres emprendedoras del estado.
Este logro es resultado de su perseverancia. Cada gasolinera no solo es infraestructura, sino prosperidad y empoderamiento para las comunidades,
sostuvo Rodríguez Padilla.
Por su parte, García Parra subrayó que la inversión federal de 23 millones de pesos pretende impulsar el desarrollo local.
Aunado a esto, mencionó que, en los primeros 100 días del gobierno estatal, se decomisaron más de 2.5 millones de litros de combustible, lo que consideró como una cifra inédita en Puebla.
Por su parte, María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar, quien fue residente de Cuetzalan por varios años, recordó que el programa inició en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer economías locales mediante las cooperativas.
De forma análoga, el alcalde de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, consideró que el proyecto generará empleos y dinamizará la economía regional.
Habitantes de este municipio, como Eudoxio Mora y Guillermo de Jesús Diego, destacaron los beneficios de un modelo que prioriza el desarrollo comunitario.
Para finalizar, cabe mencionar que la gasolinera inaugurada recientemente opera bajo un esquema cooperativista, en la que las y los pobladores administran y distribuyen utilidades.
Vía: El Sol De Puebla
Se esclareció que en 2019 el hoy sentenciado fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego de que en complicidad con otras personas secuestró a un masculino.
28 feb., 2025Leer más
Este año la universidad abrirá sus puertas a 40 mil 009 estudiantes de nuevo ingreso -un incremento de 6.1 por ciento con respecto al cupo total de 2024-
06 abr., 2025Leer más
La Secretaría de Salud del Estado confirmó la muerte de dos bebés a causa de tos ferina.
15 mar., 2025Leer más
En el operativo, la Policía Forestal de Puebla, Guardia Forestal, autoridades de Tlaxcala y PROFEPA neutralizaron dos hornos clandestinos para la deshidratación de madera.
19 mar., 2025Leer más
Se realizarán patrullajes terrestres y aéreos en vías carreteras, en pueblos mágicos, actividades religiosas, así como en puntos vacacionales y turísticos.
14 abr., 2025Leer más
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, realizó una visita a la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano en Puebla. Durante su recorrido, instó al personal médico y administrativo a ofrecer un trato humano y respetuoso a los derechohabientes, destacando que la atención digna es una prioridad para la institución .  Acompañado por el director de Oficinas de Representación del ISSSTE, Rodrigo Ávila Carrasco, Batres subrayó la implementación del “Plan de 25 Puntos para la Transformación del Instituto”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan busca recuperar la gestión directa de servicios que anteriormente fueron privatizados, como anestesia, hemodinamia y laboratorios, para mejorar la calidad de la atención . Además, destacó la reciente implementación del programa voluntario de ampliación de la jornada laboral a ocho horas, que en Puebla ha beneficiado a cerca de 800 trabajadores de la salud. Esta medida tiene como objetivo reducir los tiempos de espera y aumentar la cantidad de cirugías y consultas disponibles para los pacientes . Batres también mencionó que se están entregando credenciales con vigencia permanente a jubilados y pensionados, y que alrededor de 400 mil acreditados del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) se beneficiarán con reducciones, congelamientos y condonaciones de deuda .  La visita forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer los servicios del ISSSTE y garantizar una atención médica de calidad y con enfoque humanista en todo el país.
06 may., 2025Leer más