Hasta un 23% aumentaron los incidentes cibernéticos durante el confinamiento.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. Como parte del confinamiento generado por la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha detectado un aumento de hasta un 23 por ciento en la cantidad de incidentes cibernéticos.
De tal forma, la Policía Estatal Cibernética advierte que otro de los riesgos a los que se exponen las niñas, niños y adolescentes, es la alteración de su comportamiento, lo cual podría generar trastornos de personalidad.
Algunos de los trastornos que se pueden generar son la adicción a los videojuegos; la nomofobia, la ansiedad por no estar conectados a internet; cibercondría, que es la ansiedad excesiva de la salud generada por búsquedas online y depresión causada por no conseguir amigos o seguidores en redes sociales.
La Policía Estatal Cibernética recomienda a los padres de familia establecer reglas en el uso de los dispositivos tecnológicos, así como la instalación de controles parentales para evitar que las niñas, niños y adolescentes estén expuestos por periodos prolongados.
Por redacción
05 sep., 2025Leer más
Habrá cursos para niñas y niños de 7 a 12 años, del 4 al 22 de agosto, en la Biblioteca Pública Quetzalcóatl
15 jul., 2025Leer más
Por redacción
27 jun., 2025Leer más
Por redacción
24 jul., 2025Leer más
Por redacción
08 sep., 2025Leer más
Por redacción
25 jun., 2025Leer más