Nacional 🇲🇽
En el dictamen aprobado, Morena y partidos aliados reciben curules suficientes para alcanzar la mayoría calificada.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado este viernes que Morena y sus aliados del PT y el PVEM tengan el 73% de curules en la Cámara de Diputados, con lo que superarán la mayoría calificada requerida para reformar la Constitución sin cortapisas. La mayoría de los consejeros electorales rechazó una contrapropuesta de la consejera Claudia Zavala que, con una interpretación textual de la norma, ponía contrapesos a la sobrerrepresentación del bloque oficialista y le reducía la cantidad de legisladores. Es previsible que la oposición recurra esta asignación de diputaciones ante el Tribunal Electoral, que tendrá la última palabra sobre la conformación final del Congreso. De confirmarse este reparto, Morena y sus aliados podrán consumar la reforma al Poder Judicial, que propone que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean electos en las urnas por voto directo, y la enmienda constitucional para que la Guardia Nacional pase al control del Ejército.
Conforme al reparto aprobado por el árbitro electoral por ocho votos contra tres, Morena tendrá un grupo parlamentario de 236 diputados y será la primera fuerza; el PVEM, 77; el PAN, 72; el PT, 51; el PRI, 35; MC, 27; el PRD, uno, y una curul será otorgada a un legislador independiente. El bloque oficialista tendrá 364 diputados, con lo que supera el requisito de las dos terceras partes del Congreso para la aprobación de enmiendas a la Constitución. Con esta asignación de curules, toda la oposición ha quedado reducida a la irrelevancia política. Para impugnar reformas contrarias a la Carta Magna ante la Suprema Corte —mediante acciones de inconstitucionalidad— se requiere del voto de al menos un tercio del Congreso. La oposición se queda lejos de esa cifra.
M
En la sesión de este viernes, el INE también aprobó la conformación del Senado de la República. Morena tendrá 60 senadores; el PAN, 22; el PRI, 16; el PVEM, 14; el PT, 9; MC, 5, y el PRD, 2. Así, el bloque oficialista tendrá 83 legisladores, y quedará a solo tres escaños de tener mayoría calificada en la Cámara alta. Para que las reformas constitucionales aprobadas por la Cámara de Diputados queden consumadas, deben ser avaladas también por las dos terceras partes del Senado. En el entorno de Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, se ha comentado que los escasos votos faltantes en la Cámara alta ya están en el bolsillo del oficialismo, según ha podido conocer este periódico.
El País
La Fiscalía General del Estado de Puebla, ubicó y aprehendió en el estado de Nuevo León, a María Concepción N., por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado ocurrido en la ciudad de Puebla.
18 abr., 2025Leer más
Se aseguraron 238 paquetes, un contenedor con metanfetamina, 122 paquetes con cocaína, dos camionetas, un camión y un montacargas.
05 abr., 2025Leer más
Tomás Yarrington fue trasladado al Altiplano
11 abr., 2025Leer más
Autoridades ejidales autorizaron la colocación de pan con veneno para reducir la población de perros en situación de calle.
15 feb., 2025Leer más
Tres hombres que iban heridos fueron rematados dentro de la ambulancia en la periferia de Acapulco.
18 feb., 2025Leer más
Habitantes de la comunidad indígena de Navenchauc, en el municipio de Zinacantán, Chiapas, mataron a un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) tras confundirlo con un ser maligno.
05 abr., 2025Leer más