Reporte Detallado: Situación de Salud en el Estado
En un panorama actualizado sobre la situación de salud en el estado, la Secretaría de Salud de Puebla reporta un total de 38 casos activos de COVID-19. Esta cifra se distribuye en 17 municipios, siendo los más afectados Puebla, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula y Huauchinango. En el último informe hasta el 8 de marzo, se registraron tres nuevos contagios, sin lamentar defunciones. Actualmente, 17 personas se encuentran hospitalizadas, destacando que una de ellas requiere ventilación mecánica asistida.
La atención a la influenza estacional también está en la mira de las autoridades de salud. Dos pacientes están hospitalizados, sin necesidad de asistencia respiratoria. En las últimas 24 horas, se confirmaron tres nuevos casos y una defunción relacionada con esta enfermedad. La situación se complica con cinco casos activos, distribuidos en Puebla, Tehuacán y San Felipe Teotlalcingo.
Para frenar la propagación de enfermedades respiratorias, especialmente el SARS-CoV-2 y la influenza estacional, la Secretaría de Salud hace un llamado enfático a la población. Se destaca la importancia de mantener medidas preventivas e higiénicas, evitar la automedicación y, ante cualquier síntoma, acudir al Centro de Salud más cercano.
En el ámbito del dengue, no se registraron contagios ni defunciones en las últimas 24 horas. Sin embargo, tres personas se encuentran hospitalizadas, sumándose así 41 casos acumulados desde el inicio del año. Estos casos provienen de 15 municipios, resaltando la necesidad de mantener la vigilancia y control en zonas endémicas.
Los Servicios de Salud reiteran su llamado a la población en áreas de riesgo para que sigan las indicaciones de las autoridades sanitarias. Entre las medidas sugeridas se encuentran el uso de mangas largas y repelente para prevenir la picadura del mosquito, contribuyendo así a la prevención del dengue.
La situación epidemiológica en Puebla refleja la necesidad de mantener la alerta y reforzar las medidas preventivas. La incorporación de datos específicos, citas directas de autoridades de salud y una presentación clara de la información proporciona un panorama detallado de la realidad sanitaria en la región. La colaboración ciudadana y el cumplimiento de las recomendaciones son clave para superar estos desafíos de salud pública.
Por redacción
15 jul., 2025Leer más
Dijo que solicitarán una auditoría a través de las dependencias correspondientes, bajo el compromiso de cero tolerancia a la corrupción y al abuso del poder.
06 jun., 2025Leer más
Redacción
29 may., 2025Leer más
Redacción
29 may., 2025Leer más
Preside graduaciones de la Preparatoria Simón Bolívar y de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
22 jun., 2025Leer más
Al tratarse de una especie en peligro de extinción y protegida por la normativa mexicana, el reptil fue entregado de inmediato a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su resguardo
07 jun., 2025Leer más