San Andrés Cholula, Pue.
Recientemente la empresa INDAGA dedicada a la Opinión Pública, realizó una encuesta en el municipio de San Andrés Cholula con una muestra de 1000 personas, dando a conocer diferentes datos que dan pauta para ver un panorama de cómo se encuentra la situación política en esta importante demarcación y poniendo a la ahora presidenta municipal Karina Pérez Popoca con posibilidades reales para volver a ser alcalde, porque se combinan importantes factores, el gobierno en turno no está mal calificado, es quien muestra un posicionamiento real con respecto a otros personajes políticos y también porqué la marca de su partido político MORENA presenta números muy competitivos con respecto a otros institutos políticos como el PAN y el PRI, veamos a continuación datos importantes de este estudio.
En cuanto a la calificación del gobierno de Karina Pérez Popoca tiene un promedio de 6.8 que lo coloca en buena posición ya que generalmente los gobiernos municipales en su último año de gestión cuentan con calificaciones reprobatorias.
En lo que corresponde al posicionamiento, el estudio muestra que Pérez Popoca es el perfil más competitivo, porque tiene un conocimiento mayor sobre sus contrincantes, además de mostrar positivos altos en cuanto a confiabilidad, opinión positiva y quienes votarían por cada aspirante como se muestra en los siguientes gráficos:
En lo que corresponde a los partidos políticos MORENA, encabeza las preferencias electorales con respecto a los otros partidos teniendo una diferencia de tres a uno a su más cercano contrincante el PAN, con 40 y 10 por ciento repectivamente.
Los datos que presenta el estudio son muy reveladores y es una tendencia que podría repetirse en los próximos meses, porque de acuerdo a los números los sanandreseños pondrían nuevamente a Karina Pérez Popoca en la presidencia municipal de San Andrés Cholula, sus contrincantes seguramente la perciben como un perfil competitivo, ahora se entiende el porqué de las constantes descalificaciones en su contra en redes sociales y en medios de comunicación que no sustentan sus notas.
La junta auxiliar está en la antesala de convertirse en el municipio 218 de la entidad y sus habitantes sostienen que podrán asumir el control de su autoridad
16 jun., 2025Leer más
Por redacción
11 jun., 2025Leer más
Por redacción
27 jun., 2025Leer más
Comunicado
13 jun., 2025Leer más
Por redacción
23 jun., 2025Leer más
Por redacción
03 jul., 2025Leer más