Redacción
Fue evaluada en la clasificación 2021 de UI Green Metric World University Ranking
Gracias a sus programas enfocados a un correcto uso de los recursos y el cuidado del medio ambiente, la BUAP se colocó en el segundo lugar nacional en la clasificación 2021 de UI Green Metric World University Ranking, lo que consolida el modelo de desarrollo impulsado por la institución, el cual garantiza la conservación de los ecosistemas y el uso responsable del patrimonio natural.
El UI Green Metric World University Ranking es una iniciativa de la Universidad de Indonesia lanzada en 2010, cuyo objetivo es proporcionar el resultado sobre la situación actual y las políticas relacionadas con Campus Verdes y Sostenibilidad en las universidades de todo el mundo, para seguir luchando contra el cambio climático global y a favor de la conservación de la energía y el agua, el reciclaje de residuos y el transporte ecológico.
Este segundo lugar ubica a la BUAP en una posición privilegiada en relación con otras instituciones de educación superior, pues supera a la Universidad Nacional Autónoma de México, a la Universidad Autónoma de Yucatán y al ITESO de Guadalajara, de un total de 25 instituciones participantes. Esto gracias a que obtuvo mayores puntajes respecto al primer lugar en energía y cambio climático, manejo de residuos y agua.
Asimismo, este ranking la coloca en el lugar 60 a nivel mundial, de 956 universidades participantes de más de 84 países, lo que refleja sus esfuerzos por implementar políticas de sustentabilidad y gestión ambiental en el cambio de comportamientos en toda su comunidad universitaria.
Cabe destacar que todas las acciones en materia de reciclaje y conservación que se llevan a cabo en la BUAP están bajo la dirección de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable (CGDS), de donde se desprenden proyectos como el Programa Institucional de Manejo Integral de Residuos (MIRU), promovido por la Coordinación de Gestión Ambiental perteneciente de esa dependencia.
Promover, impulsar, facilitar, coordinar y orientar acciones bajo la triple dimensión de la protección ambiental, el desarrollo económico, social y cultural es el objetivo de esta política, buscando un mayor impacto del trabajo educativo y de investigación, con el propósito de responder local y regionalmente a los fuertes retos que demanda la sustentabilidad.
La presunta líder criminal estaría ligada a un grupo de delincuencia organizada y relacionada con delitos como narcomenudeo, asociación delictuosa, homicidios, privaciones ilegales de la libertad y robos, entre otros.
20 jun., 2025Leer más
Inician la colocación de más de 2 mil 400 adornos luminosos con tecnología LED en el Centro Histórico, como parte del programa Puebla Brilla
18 ago., 2025Leer más
Por redacción
01 ago., 2025Leer más
No hay heridos ni personas detenidas.
07 jun., 2025Leer más
Este tradicional evento tendrá lugar el domingo 03 de agosto, donde participarán 650 mujeres
26 jul., 2025Leer más
Fueron detenidos Uriel “N”, de 19 años de edad y José “N”, de 20 años de edad.
29 jun., 2025Leer más