...

La BUAP será sede del Primer Encuentro Nacional de Ciencia de Datos 2023

Redacción

...
La BUAP será sede del Primer Encuentro Nacional de Ciencia de Datos 2023
29 oct., 2023
Compartir:

Miércoles, Octubre 25, 2023

  • Este 9 y 10 de noviembre en la Unidad de Seminarios de CU

Para lograr un cambio siempre será necesaria la suma de voluntades; es por eso que la BUAP, en colaboración con otras instituciones de educación superior y del sector empresarial, será sede del Primer Encuentro Nacional de Ciencia de Datos 2023, el próximo 9 y 10 de noviembre, en la Unidad de Seminarios de CU, donde académicos, empresarios y especialistas hablarán de sus experiencias y de la necesidad de contar con información para potencializar el desarrollo social y económico del país.

En rueda de prensa, representantes de las instituciones que participan en la organización de este encuentro, como Jorge Cerna Cortez, director de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP; Rosa María Cantón Croda, de la UPAEP; Abraham Minaya Velázquez y Miguel Ángel Reyes Cortés, de la UDLAP; así como Horacio Peredo Elguero, vicepresidente Región Sur de Canacintra, coincidieron en que la aplicación de la ciencia de datos permitirá colocar a Puebla como un foco de atención nacional donde se genera conocimiento para facilitar el crecimiento y la competitividad.

Este primer encuentro ─al que también se sumaron otras instituciones como las universidades Tecnológica de Puebla (UTP) y Anáhuac─ reunirá a los actores clave de esta disciplina, quienes participarán en conferencias, paneles, mesas redondas y actividades colaborativas en torno a tres ejes temáticos: las empresas, la educación y el gobierno.

Entre los ponentes destacan representantes de IBM y especialistas como Hiram Calvo, director del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN y presidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA); así como Juan Luis Díaz de León Santiago, pionero en México del área de “Morfología Matemática” y creador de las “Memorias Asociativas Morfológicas” y las “Redes Neuronales Morfológicas”, junto con Gerhard X Ritter y Peter Sussner.

De igual forma, impartirán conferencias personajes del sector gubernamental, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la ciencia de datos en los sectores productivos del país, empresas, industrias e instituciones públicas. Para los académicos, estudiantes y empresarios interesados en asistir, el registro e información sobre las actividades se pueden consultar en la página: cienciadedatospuebla.com

La ciencia de datos es la intersección entre los objetivos de un negocio, empresa o institución, con las herramientas de análisis, como estadísticas de predicción o de descripción, redes neuronales o machine learning, además de otros recursos como el Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México de la BUAP, el cual permite procesar los datos generados en tiempo récord. Es decir, es la unión entre las ciencias computacionales, el análisis y la aplicación que contribuye a potenciar la productividad y competitividad de las organizaciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.


Te puede interesar

...

Indignan casos de perritos atropellados en Tehuacán y Miahuatlán

En calles de Tehuacán y Santiago Miahuatlán vehículos atropellan a perritos, sin que los conductores hagan algo para evitarlo

30 mar., 2025

Leer más

...

Mujer muere al caer del tercer piso de motel en San Francisco Totimehuacán

Una mujer perdió la vida tras caer desde el tercer piso de un Motel en el Boulevard Valsequillo y la lateral del Periférico Ecológico, en esta junta auxiliar de Puebla.

16 abr., 2025

Leer más

...

Alerta IMSS Puebla sobre riesgos a la salud por consumir dietas “milagrosas” y rápidas

• Recomienda evitar los cambios drásticos en tu alimentación, ya que pueden perjudicar la salud a largo plazo. • El cuerpo necesita adaptarse a una rutina saludable, no a restricciones extremas.

22 ene., 2025

Leer más

...

Promueven a Puebla previo a la FITUR en España

La comitiva sostuvo encuentros con touroperadores y medios de comunicación.

22 ene., 2025

Leer más

...

Adolescentes y adultos mayores deben reforzar medidas de seguridad ante fraudes cibernéticos

La ciberseguridad es una responsabilidad compartida. Tanto usuarios como empresas deben tomar medidas proactivas para proteger sus datos e información.

27 ene., 2025

Leer más

...

Rectora de la BUAP reafirma compromiso con los estudiantes de la FMBUAP

La rectora destacó que, a pesar de las movilizaciones, "no se ha dejado desprotegido a ningún joven" y que la institución continúa trabajando en resolver los problemas que originaron las manifestaciones.

26 feb., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales