...

La importancia de un control médico regular en la práctica deportiva

Redacción

...
La importancia de un control médico regular en la práctica deportiva
27 oct., 2024
Compartir:

20-Octubre-2024

La práctica deportiva puede ser una gran aliada de la salud, pero también esconde riesgos para quienes presentan patologías silenciosas, sin síntomas o signos de alerta, las cuales podrían debutar o agravarse con el ejercicio. Así lo advirtió el Dr. Antonio Giner, jefe de la Unidad de Medicina Deportiva de Quirónsalud en el Mercado de Colón, quien destaca la importancia de realizar estudios médicos al menos una vez al año. Estos chequeos, que deberían incluir pruebas como análisis de sangre, electrocardiogramas en reposo, pruebas de esfuerzo y ecocardiogramas, permiten a los profesionales detectar cualquier alteración antes de que se presente un problema serio.

“Es aconsejable que estos exámenes incluyan una exploración general y que se tenga en cuenta el tipo de deporte que se practica, el tiempo que se dedica a la actividad semanal y el impacto que tiene sobre la salud del deportista”, señaló Giner. Estos controles permiten adaptar los entrenamientos a cada persona, previniendo lesiones y prolongando el tiempo en que pueden disfrutar de su actividad física de forma segura.

Adaptación en todas las etapas de la vida

El Dr. Giner subraya que los beneficios del control médico son relevantes para cualquier grupo de edad, incluidos los adolescentes, en quienes se debe prestar atención especial al desarrollo del cuerpo en crecimiento y la influencia directa que el ejercicio puede tener en su desarrollo.

Por otro lado, el Dr. Vicente Carratalá, responsable del área de traumatología en la misma unidad, coincide en que la prevención es clave para todos los deportistas, ya que permite personalizar aspectos esenciales como el entrenamiento, la nutrición y el esfuerzo físico, haciéndolos más seguros para cada persona.

Enfoque especializado en el tratamiento de lesiones deportivas

Carratalá destaca que las lesiones deportivas requieren una atención especializada en unidades de medicina deportiva, donde los médicos están familiarizados con las necesidades específicas de cada caso y con las últimas terapias disponibles. “Las actividades que implican movimientos repetitivos y desgaste articular, o aquellas con giros y movimientos bruscos, son las que más comúnmente provocan lesiones”, explicó el especialista.

Cuando una lesión ocurre, es fundamental contar con un diagnóstico preciso y con los tratamientos adecuados para su resolución. Desde la rehabilitación hasta la infiltración con plasma rico en plaquetas (PRP), terapias de ondas de choque y, en casos más graves, la intervención quirúrgica, el tratamiento debe adaptarse a cada tipo de lesión para favorecer una recuperación completa.

Carratalá añadió que, en caso de cirugía, los deportistas tienen una ventaja significativa debido a su buena condición física, lo cual suele reducir el tiempo de recuperación y facilita un regreso más rápido a sus actividades deportivas.

En conclusión, la práctica deportiva tiene múltiples beneficios, pero también implica ciertos riesgos que pueden minimizarse con la prevención y el cuidado adecuado. Para los especialistas en Quirónsalud, la evaluación médica periódica y el tratamiento especializado representan los pilares fundamentales para que el deporte sea una actividad segura y saludable.

 


Te puede interesar

...

Karatedo y esgrima logran medallas para la BUAP

En el tercer día de competencias de la Universiada Nacional 2025, la BUAP ganó 9 medallas en las disciplinas de karatedo y esgrima

31 may., 2025

Leer más

...

Retiene “La Bonita” Sánchez título mundial en Puebla

Gaby “La Bonita” Sánchez retuvo su campeonato mundial peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo al vencer por decisión unánime a la sudafricana Simangele Hadebe.

06 abr., 2025

Leer más

...

Se declara Puebla lista para la Olimpiada Nacional con incremento de premios para los atletas

Con un aumento del 400 por ciento en los estímulos, los medallistas y sus entrenadores recibirán hasta 50 mil pesos como incentivo

17 may., 2025

Leer más

...

Gana BUAP medallas en la Universiada Nacional 2025

La BUAP ganó 103 medallas, un logro sin precedente, resultado de la Nueva Cultura Universitaria

12 jun., 2025

Leer más

...

“La Bonita” Sánchez duerme a “La Leona” sudafricana y retiene el título

Gabriela “La Bonita” Sánchez defendió por tercera ocasión el cinturón plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente a Simangele “Smash” Hadebe

05 abr., 2025

Leer más

...

San Andrés Cholula da la bienvenida a la quinta edición de los Cholula Games 2025

Este fin de semana, San Andrés Cholula se convirtió en el epicentro del CrossFit en México al inaugurar la quinta edición de los Cholula Games 2025. El evento, celebrado en el Parque Intermunicipal, reúne a más de 1,200 atletas de diversas partes del país, incluyendo Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Jalisco . Durante la ceremonia de apertura, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, destacó la importancia del deporte como herramienta de transformación social, promoviendo la disciplina y el trabajo en equipo para el bienestar físico y emocional. Los participantes competirán en diversas categorías, tanto individuales como en equipo, con la posibilidad de acceder a premios de una bolsa total de 250 mil pesos. Las eliminatorias y la ceremonia de premiación están programadas para el domingo 4 de mayo . Los Cholula Games 2025 forman parte de la Agenda Deportiva 2025 de San Andrés Cholula, que busca fomentar una cultura atlética y promover la actividad física como impulsora de salud y unión familiar . Este evento no solo destaca por su nivel competitivo, sino también por su enfoque en la inclusión y la promoción de estilos de vida saludables, consolidando a San Andrés Cholula como un referente en la organización de eventos deportivos de talla nacional.

04 may., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales