Nacional
El aumento de la inversión china en México es una preocupación para gobierno de Estados Unidos, por lo que el nivel de intercambio comercial con esta nación será una condicionante para futuras inversiones estadunidenses en el país, consideró Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AMSOC).
Incluso, estimó que este tema se puede llevar a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en la cual se podrían determinar medidas que limiten las inversiones chinas en México.
Recordó que China se está convirtiendo en el principal socio de varios países de América Latina, por lo que se buscará que la marea roja no domine en México.
Vía: Excélsior
Están acusados del delito de abandono de persona incapaz.
30 ago., 2025Leer más
María y José murieron tras ser impactados por un rayo cuando realizaban labores de pastoreo en Ecatzingo, EdoMex, en las faldas del volcán Popocatépetl.
24 ago., 2025Leer más
Claudia Sheinbaum, durante su visita a la región de Poza Rica, fue recibida con un cúmulo de reclamos y quejas por parte de los habitantes que fueron afectados por recientes desastres o eventos adversos, manifestando así su descontento y frustración en busca de soluciones y apoyo efectivo.
13 oct., 2025Leer más
La mandataria afirmó que primero se debe investigar si hay contratos de Pemex ligados a los empresarios mexicanos.
13 ago., 2025Leer más
El youtuber y otra persona lograron sacar al hombre sano y salvo, evitando lo que pudo ser un ataque mortal.
13 ago., 2025Leer más
Salud / Investigación.
30 ago., 2025Leer más