Nacional
El aumento de la inversión china en México es una preocupación para gobierno de Estados Unidos, por lo que el nivel de intercambio comercial con esta nación será una condicionante para futuras inversiones estadunidenses en el país, consideró Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AMSOC).
Incluso, estimó que este tema se puede llevar a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en la cual se podrían determinar medidas que limiten las inversiones chinas en México.
Recordó que China se está convirtiendo en el principal socio de varios países de América Latina, por lo que se buscará que la marea roja no domine en México.
Vía: Excélsior
El joven colombiano se ofreció de forma voluntaria para retirar la basura que provocaba taponamiento de una alcantarilla y al sacarla fue succionado.
16 jun., 2025Leer más
El joven fue encontrado penalmente responsable del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil .
24 may., 2025Leer más
Un hombre fue arrestado por llevar transportando dos cubetas con restos humanos en el Panteón San José, ubicado en la alcaldía Iztacalco, en CDMX.
07 jun., 2025Leer más
Disminuye 32.9 % el homicidio doloso entre septiembre 2024 y abril 2025
23 abr., 2025Leer más
Cancún, Quintana Roo.
26 abr., 2025Leer más
Por redacción
02 jun., 2025Leer más