Redacción
Izúcar de Matamoros.- En calidad de desconocido, un masculino de aproximadamente 25 años de edad, fue linchado por una tuba enardecida, luego de que fue señalado como ladrón de una motocicleta que fue robada en un domicilio particular de la junta auxiliar de Raboso, perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron la tarde noche de este viernes, cuando el propietario de una motocicleta reportó a sus vecinos que dos sujetos se habían llevado su unidad, por lo que empezaron a organizarse y emprendieron la búsqueda.
Cabe mencionar que unos metros más adelante, atraparon a uno de los dos presuntos ladrones, esto de acuerdo con las características que brindó el propietario, lo que generó que empezaron a golpearlo hasta la llegada de elementos de Seguridad Pública Municipal, sin embargo, fue en vano pues a pesar de que se había acordado trasladarlo a la comandancia fue nuevamente bajado de la patrulla y golpeado.
Fueron los mismos elementos que a bordo de la patrulla trasladaron al masculino al Hospital General del municipio tras los golpes que presentaba, sin embargo, horas después murió, asimismo, quedó en calidad de desconocido al no contar con ninguna identificación entre sus pertenencias.
Hasta el momento se sabe que cuenta con una edad de entre 20 a 25 años, es de tes morena, estatura de 1.80, el cuerpo quedó en manos del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y de la agencia estatal de investigación, hasta el cierre de información no hay ningún detenido y no han identificado el cuerpo.
El municipio de Palmar de Bravo, ubicado en el llamado “triángulo rojo” de Puebla, continúa siendo escenario de actividades ilícitas que afectan gravemente a la comunidad. En febrero de 2024, el Colectivo Voz de los Desaparecidos, en colaboración con autoridades estatales, localizó una fosa clandestina en un terreno cercano a las autopistas Puebla-Orizaba y Tehuacán-Oaxaca. Durante la búsqueda, se encontraron un zapato, restos de tela y un cráneo humano, lo que confirmó la presencia de restos humanos en el sitio.  La líder del colectivo, María Luisa Núñez, destacó que este hallazgo es resultado de una búsqueda post mortem, emprendida con la esperanza de brindar respuestas a las familias de personas desaparecidas. La zona fue acordonada y los restos quedaron bajo resguardo de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, que continuará con las investigaciones para determinar la identidad de la víctima.  Sin embargo, las labores de búsqueda se vieron obstaculizadas posteriormente debido a que una constructora alteró el terreno, imposibilitando la localización de más restos humanos. A pesar de ello, el colectivo mantiene la esperanza de que aún puedan encontrarse más indicios en la zona.  Este descubrimiento representa un avance significativo en la lucha de las familias por encontrar a sus seres queridos desaparecidos y resalta la importancia de la colaboración entre colectivos ciudadanos y autoridades en la búsqueda de justicia. En enero de 2025, se descubrió una toma clandestina de hidrocarburo en la comunidad de Cuesta Blanca, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo. Personal de Protección Civil Estatal y Seguridad Física de Pemex acudieron al lugar tras recibir reportes sobre la posible extracción ilegal de combustible. Ambos equipos trabajaron de manera coordinada para garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir un posible incidente mayor.  Además, en febrero de 2025, se halló una toma clandestina de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos en la misma comunidad. El hallazgo fue resultado de un recorrido de inspección por parte del personal del sector de ductos de Tlaxcala, en coordinación con el Ejército Mexicano. Ante el riesgo de una explosión o fuga, se solicitó apoyo de la Policía Estatal y Municipal para resguardar la zona mientras el personal de PEMEX realizaba maniobras para sellar la toma.  Estos eventos reflejan la persistente problemática de actividades ilícitas en la región, que van desde la desaparición forzada hasta el robo de hidrocarburos. La comunidad de Palmar de Bravo continúa enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad y justicia.
06 may., 2025Leer más
Redacción
16 may., 2025Leer más
Cuenta con antecedentes por delitos contra la salud, tentativa de robo y evasión.
16 abr., 2025Leer más
Redacción
18 may., 2025Leer más
Una mujer percibió el agua de color rojizo, tras la inspección del pozo, se hallaron los cuerpos sin vida de dos personas.
21 abr., 2025Leer más
Redacción
25 abr., 2025Leer más